Efectos del programa CECYNA en el desarrollo de la competencia pragmática en estudiantes del 111 nivel, Especialidad de Idiomas Extranjeros, FCEH - UNAP 2008.

Descripción del Articulo

Este estudio pretende analizar los efectos de la aplicación del programa CECYNA en el desarrollo de la competencia pragmática del idioma inglés. Fueron 40 estudiantes los que intervinieron en este estudio, todos ellos matriculados en el curso de Conversación en Inglés 111 de la especialidad .de Idio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Villasis, Cesar Augusto, Gonzáles Pinedo, Cyndi Carol, Mejia Oliveira, Naneth Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2170
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos
Programa
Cecina
Desarrollo
Competencia
Pragmática
Estudiantes
Nivel
Especialidad
Idiomas
Extranjeros
Descripción
Sumario:Este estudio pretende analizar los efectos de la aplicación del programa CECYNA en el desarrollo de la competencia pragmática del idioma inglés. Fueron 40 estudiantes los que intervinieron en este estudio, todos ellos matriculados en el curso de Conversación en Inglés 111 de la especialidad .de Idiomas Extranjeros de la UNAP, de la ciudad de !quitos, departamento de Loreto Perú. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos con la finalidad de realizar este trabajo: el grupo experimental y el de control. Se aplicó el programa CECYNA al primer grupo, mientras el segundo continuó normalmente con el contenido del syllabus de la asignatura. Antes de la ejecución del programa se administró una prueba de entrada a los estudiantes de ambos grupos para determinar su nivel de competencia pragmática. Al término de la aplicación del programa los estudiantes fueron sometidos nuevamente a una prueba (prueba de salida). La contrastación de los resultados del test de entrada facilitó comprobar que existían diferencias significativas en el nivel de competencia pragmática entre los estudiantes de ambos grupos con promedios de 7.47 para el grupo control y 6.56 para el grupo experimental. Posteriormente, dado el desarrollo del programa CECYNA en el proceso de enseñanza - aprendizaje y haciendo la contrastación de los resultados de la prueba de salida, proporcionó información con el fin de comprobar que el nivel de competencia pragmática adquirido por los estudiantes del grupo experimental fue significativamente mejor con respecto al del grupo control. Durante la aplicación del programa, la evaluación del grupo experimental ha sido permanente, la cual sirvió para garantizar un adecuado desarrollo de la competencia pragmática de cada estudiante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).