Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú;
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer las formas tradicionales que los agricultores realizan para controlar las plagas agrícolas de sus cultivos y la forma de cómo lo hacen y aplican. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar las técnicas tradicionales de control de plag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3107 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plagas de plantas Control de plagas Métodos |
| id |
UNAP_a6b764a1cd77f2e068a0173a1c1fd554 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3107 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriquePezo Vela, Patrick2016-09-24T01:44:50Z2016-09-24T01:44:50Z2009T/632.6/P49http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3107El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer las formas tradicionales que los agricultores realizan para controlar las plagas agrícolas de sus cultivos y la forma de cómo lo hacen y aplican. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar las técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en los cultivos de importancia económica de los agricultores de la comunidad de Yanallpa - Río Ucayali. El estudio se realizó en la comunidad ribereña de Santa Cruz de Yanallpa. Para la aplicación de las entrevistas, se tomó sólo a familias relacionadas en el proyecto INCAGRO-UNAP. Para efectos del análisis de los datos de campo, se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, las técnicas tradicionales de control de plagas, está relacionado al - tipo de cultivo y al tipo de daño que se presente y a la época del año en la cual se encuentre la producción; por otro lado, se ha identificado que no existe una forma de control específica para cada plaga; Las especies de plantas con potencial biocida (Ajo Sacha, Gallinazo Panga, Vaca Chuco, Ají Pucunucho, Huaca, Tabaco) que se identificó en la zona de Yanallpa, es el resultado de las propias experiencias de cada agricultor. Otro característica observada que influye en las regulaciones de las poblaciones de insectos plagas en los cultivos, es la diversidad de especies en los huertos que convierten a las parcelas en agroecosistemas autorregulables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlagas de plantasControl de plagasMétodosTécnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 632.6 P49.pdf.jpgT 632.6 P49.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83791042-68ad-4a46-a8f1-54f602f87dea/download26ac83ec0e989af81c8316e3766fd7e8MD528falseAnonymousREADORIGINALT 632.6 P49.pdfapplication/pdf4097681https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6ba14fc-c4c1-46fb-bd27-6d4b20c9a927/download86b0bb2772884af5a2ad288af0a7de89MD51trueAnonymousREADTEXTPatrick_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtPatrick_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain1890https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f41458d-2688-4e2d-953d-877a3cdbb309/download6b46d08501804330bc58ddca3a29d5b9MD54falseAnonymousREADT 632.6 P49.pdf.txtT 632.6 P49.pdf.txtExtracted texttext/plain68280https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d510c245-0d13-4c07-887f-e9d8f660ca4a/downloadea49e89f6d280f98d0182904c3723b96MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3107oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/31072025-09-27T18:39:25.763969Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| title |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| spellingShingle |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; Pezo Vela, Patrick Plagas de plantas Control de plagas Métodos |
| title_short |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| title_full |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| title_fullStr |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| title_full_unstemmed |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| title_sort |
Técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en la comunidad de Yanallpa - río Ucayali - Loreto, Perú; |
| author |
Pezo Vela, Patrick |
| author_facet |
Pezo Vela, Patrick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pezo Vela, Patrick |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plagas de plantas Control de plagas Métodos |
| topic |
Plagas de plantas Control de plagas Métodos |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de conocer las formas tradicionales que los agricultores realizan para controlar las plagas agrícolas de sus cultivos y la forma de cómo lo hacen y aplican. Se planteó el siguiente objetivo: Evaluar las técnicas tradicionales de control de plagas agrícolas en los cultivos de importancia económica de los agricultores de la comunidad de Yanallpa - Río Ucayali. El estudio se realizó en la comunidad ribereña de Santa Cruz de Yanallpa. Para la aplicación de las entrevistas, se tomó sólo a familias relacionadas en el proyecto INCAGRO-UNAP. Para efectos del análisis de los datos de campo, se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, las técnicas tradicionales de control de plagas, está relacionado al - tipo de cultivo y al tipo de daño que se presente y a la época del año en la cual se encuentre la producción; por otro lado, se ha identificado que no existe una forma de control específica para cada plaga; Las especies de plantas con potencial biocida (Ajo Sacha, Gallinazo Panga, Vaca Chuco, Ají Pucunucho, Huaca, Tabaco) que se identificó en la zona de Yanallpa, es el resultado de las propias experiencias de cada agricultor. Otro característica observada que influye en las regulaciones de las poblaciones de insectos plagas en los cultivos, es la diversidad de especies en los huertos que convierten a las parcelas en agroecosistemas autorregulables. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/632.6/P49 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3107 |
| identifier_str_mv |
T/632.6/P49 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3107 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83791042-68ad-4a46-a8f1-54f602f87dea/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6ba14fc-c4c1-46fb-bd27-6d4b20c9a927/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f41458d-2688-4e2d-953d-877a3cdbb309/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d510c245-0d13-4c07-887f-e9d8f660ca4a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26ac83ec0e989af81c8316e3766fd7e8 86b0bb2772884af5a2ad288af0a7de89 6b46d08501804330bc58ddca3a29d5b9 ea49e89f6d280f98d0182904c3723b96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612892790554624 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).