Asociación del IMC materno pre-gestacional y el nacimiento de recién nacidos pequeños para la edad gestacional en el hospital Iquitos, julio-diciembre 2019

Descripción del Articulo

La valoración nutricional de la gestante antes y durante el embarazo, es considerada un factor importante en la salud materna y del niño. Un inadecuado estado nutricional puede incrementar las complicaciones perinatales, contribuyendo al aumento de la morbimortalidad maternoinfantil. Por ello el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomas Tamani, Xiomy Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7040
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Indice de masa corporal
Edad gestacional
Recien nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La valoración nutricional de la gestante antes y durante el embarazo, es considerada un factor importante en la salud materna y del niño. Un inadecuado estado nutricional puede incrementar las complicaciones perinatales, contribuyendo al aumento de la morbimortalidad maternoinfantil. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad determinar la asociación que existe entre el IMC materno pregestacional y el nacimiento de recién nacidos pequeños para la edad gestacional atendidos en el Hospital Iquitos, juliodiciembre 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico-observacional (casos y controles). Se seleccionaron 230 pacientes (115 casos y 115 controles). Concluyendo que no existe asociación estadísticamente significativa entre el nacimiento de recién nacidos pequeños para la edad gestacional y madres con bajo pregestacional (p >0.05). Tampoco se demostró la existencia de asociación estadísticamente significativa entre el nacimiento de recién nacidos pequeños para la edad gestacional y el antecedente de madres con índice de masa corporal elevado pregestacional (p >0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).