Modelo alométrico para estimar la altura de las especies forestales de la parcela n° 6 del arboretum "El huayo" - CIEFOR - Puerto Almendra, Loreto - 2018
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en un bosque de terraza media del Arboretum “El Huayo” del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal, Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con el objetivo de determinar el modelo alométrico que se ajuste a la relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6281 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Árboles forestales Altura Estimación Modelos matemáticos Inventario forestal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El estudio se realizó en un bosque de terraza media del Arboretum “El Huayo” del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal, Puerto Almendra, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con el objetivo de determinar el modelo alométrico que se ajuste a la relación DAP - altura total (promedio). Se registraron 593 árboles, 83 géneros, 174 especies y 35 familias botánicas; donde la familia Fabaceae reporta el mayor valor con 86 árboles (15 géneros y 29 especies) que representa el 15% del total, seguida de la familia Lecythidaceae con 76 árboles (2 géneros y 9 especies) que constituye el 13% y la familia Urticaceae con 64 árboles (2 géneros y 10 especies) que representa el 11%. Las 37 especies más importantes del bosque evaluado suman en total 150,80% de IVI, donde A. triplinervia (16,10%), E. grandiflora (15,90%), P. tomentosa (11,75) y T. retusa (9,02%) reportan los mayores valores; mientras que P. velutina (1,99%), E. bracteosa (1,98%), presentan los valores más bajos. La relación diámetro - altura total promedio del bosque evaluado se ajustó al modelo alométrico de distribución del tipo potencia, con un coeficiente de correlación de R = 0,90 y un coeficiente de determinación de R2 = 0,81, con un SEE% de 0,08 y residual de 0,04. Se acepta la hipótesis alterna en el sentido que la estimación de altura de las especies forestales varían con la ecuación alométrica utilizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).