Modelo alométrico para estimar la altura de las especies forestales de la parcela 5 del arboretum "El Huayo" CIEFOR Puerto Almendra, Loreto, 2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en un bosque de terraza media del Arboretum “El Huayo” del Centro de Investigacion y Enseñanza Forestal, Puerto Almedras, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con el objetivo de determinar el modelo alométrico que mejor se ajuste a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Guerra, Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6438
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles forestales
Modelos matemáticos
Altura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en un bosque de terraza media del Arboretum “El Huayo” del Centro de Investigacion y Enseñanza Forestal, Puerto Almedras, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con el objetivo de determinar el modelo alométrico que mejor se ajuste a la relación DAP - altura promedio total. En el área de estudio se registraron 724 árboles, distribuidos en 165 especies, 91 géneros y 36 familias; donde la familia Fabaceae reporta el mayor número de especies (26), seguida de la familia Lauraceae (17 especies), Myristicaceae (13 especies) y Burceraceae (11 especies). El IVI de las 25 especies más importantes del bosque evaluado suman en total 159,98%, donde Alchornea triplinervia (33,22%), Tapirira guianensis (12,86%), Pourouma tomentosa (12,08%) y Caryocar glabrum (11,56%) reportaron los mayores valores; mientras que Virola calophylla (3,29%), Ladenbergia amazonensis (3,28%), Pourouma ovata (3,18%) y Lacmellea peruviana (2,98%), presentaron los valores más bajos. La relación diámetro - altura promedio total del bosque evaluado se ajustó al modelo alométrico de distribución del tipo potencia, con R2=0,943 y SEE = 0,053.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).