Investigación de mercados II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el Tema de “Investigación de mercados II” y está divido en tres (03) Capítulos. El Primer Capítulo trata sobre el Procedimiento de Investigación de Mercados y nos indica que ésta es la función que enlaza al consumidor, al client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casado Flores, Lady Sussan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6082
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de mercados
Planificación del mercado
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el Tema de “Investigación de mercados II” y está divido en tres (03) Capítulos. El Primer Capítulo trata sobre el Procedimiento de Investigación de Mercados y nos indica que ésta es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing. El Proceso de Investigación de Mercados se divide en 5 pasos y estos son: i) Definición del problema y de los objetivos de la investigación, ii) Diseño del plan de investigación, iii) Recopilación de datos, iv) Preparación y análisis de datos y v)Interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados. El Segundo Capítulo trata sobre el Planeamiento del Proyecto y formulación del problema, aquí se hace referencia a cuales son los puntos fundamentales de un plan de mercado y estos son: Título Provisional, Enunciación del Problema, Definición y Limitación del Problema, Método y Fuentes de Datos, Diseño de la Muestra, Formas de recopilar datos, Personal necesario, Fases de estudio y calendario, Planes de tabulación y Estimación de los costos para realizar el proyecto. En este Capítulo también se hace referencia a los Datos Secundarios y que tan importantes son dentro proceso de Investigación de mercados, cuáles son sus ventajas y desventajas así como la clasificación de los mismos: Internos y externos. El Tercer Capítulo trata sobre el Formulario para recolección de datos, muestreo, selección y clases. En esta etapa se explica el diseño del cuestionario, sus componentes y relevados en la investigación de mercados, así como las operaciones de campo con sus diferentes actividades. Además se habla sobre el muestreo, selección y clases. Los métodos para la selección de muestras son clasificados de dos tipos: i) De acuerdo al número de muestras tomadas de la población, pueden ser de 3 tipos: simple, doble y múltiple, ii) De acuerdo a la selección de los elementos de una muestra pueden ser Probabilístico y No probabilístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).