Investigación de mercados II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el Tema de “Investigación de mercados II” y está divido en tres (03) Capítulos. El Primer Capítulo trata sobre el Procedimiento de Investigación de Mercados y nos indica que ésta es la función que enlaza al consumidor, al client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casado Flores, Lady Sussan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6082
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de mercados
Planificación del mercado
Negocios y Management
id UNAP_a52550f68fec78a9beef152c19d5aec9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6082
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación de mercados II
title Investigación de mercados II
spellingShingle Investigación de mercados II
Casado Flores, Lady Sussan
Investigación de mercados
Planificación del mercado
Negocios y Management
title_short Investigación de mercados II
title_full Investigación de mercados II
title_fullStr Investigación de mercados II
title_full_unstemmed Investigación de mercados II
title_sort Investigación de mercados II
author Casado Flores, Lady Sussan
author_facet Casado Flores, Lady Sussan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casado Flores, Lady Sussan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación de mercados
Planificación del mercado
topic Investigación de mercados
Planificación del mercado
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el Tema de “Investigación de mercados II” y está divido en tres (03) Capítulos. El Primer Capítulo trata sobre el Procedimiento de Investigación de Mercados y nos indica que ésta es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing. El Proceso de Investigación de Mercados se divide en 5 pasos y estos son: i) Definición del problema y de los objetivos de la investigación, ii) Diseño del plan de investigación, iii) Recopilación de datos, iv) Preparación y análisis de datos y v)Interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados. El Segundo Capítulo trata sobre el Planeamiento del Proyecto y formulación del problema, aquí se hace referencia a cuales son los puntos fundamentales de un plan de mercado y estos son: Título Provisional, Enunciación del Problema, Definición y Limitación del Problema, Método y Fuentes de Datos, Diseño de la Muestra, Formas de recopilar datos, Personal necesario, Fases de estudio y calendario, Planes de tabulación y Estimación de los costos para realizar el proyecto. En este Capítulo también se hace referencia a los Datos Secundarios y que tan importantes son dentro proceso de Investigación de mercados, cuáles son sus ventajas y desventajas así como la clasificación de los mismos: Internos y externos. El Tercer Capítulo trata sobre el Formulario para recolección de datos, muestreo, selección y clases. En esta etapa se explica el diseño del cuestionario, sus componentes y relevados en la investigación de mercados, así como las operaciones de campo con sus diferentes actividades. Además se habla sobre el muestreo, selección y clases. Los métodos para la selección de muestras son clasificados de dos tipos: i) De acuerdo al número de muestras tomadas de la población, pueden ser de 3 tipos: simple, doble y múltiple, ii) De acuerdo a la selección de los elementos de una muestra pueden ser Probabilístico y No probabilístico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T14:44:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T14:44:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6082
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6bd75e2b-7aac-42b7-8db2-1e31504232a2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7602b259-014c-4a95-95fc-766a88534789/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e66ceb28-3bf6-4bc1-a104-13f002852710/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbdfbb70-e8f6-4339-ae75-ad76699cdaa7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e39204fa-1584-4fce-b889-d170df554646/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61ebcecdea2caff47d4e347bc2f380fe
3071f6d72ea4a98cedae28baf6e6903b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d0e6fe6cd198db1dc92e3adb929f76a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613015253745664
spelling Casado Flores, Lady Sussan2019-05-06T14:44:12Z2019-05-06T14:44:12Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6082El presente trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el Tema de “Investigación de mercados II” y está divido en tres (03) Capítulos. El Primer Capítulo trata sobre el Procedimiento de Investigación de Mercados y nos indica que ésta es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing. El Proceso de Investigación de Mercados se divide en 5 pasos y estos son: i) Definición del problema y de los objetivos de la investigación, ii) Diseño del plan de investigación, iii) Recopilación de datos, iv) Preparación y análisis de datos y v)Interpretación, preparación y presentación del informe con los resultados. El Segundo Capítulo trata sobre el Planeamiento del Proyecto y formulación del problema, aquí se hace referencia a cuales son los puntos fundamentales de un plan de mercado y estos son: Título Provisional, Enunciación del Problema, Definición y Limitación del Problema, Método y Fuentes de Datos, Diseño de la Muestra, Formas de recopilar datos, Personal necesario, Fases de estudio y calendario, Planes de tabulación y Estimación de los costos para realizar el proyecto. En este Capítulo también se hace referencia a los Datos Secundarios y que tan importantes son dentro proceso de Investigación de mercados, cuáles son sus ventajas y desventajas así como la clasificación de los mismos: Internos y externos. El Tercer Capítulo trata sobre el Formulario para recolección de datos, muestreo, selección y clases. En esta etapa se explica el diseño del cuestionario, sus componentes y relevados en la investigación de mercados, así como las operaciones de campo con sus diferentes actividades. Además se habla sobre el muestreo, selección y clases. Los métodos para la selección de muestras son clasificados de dos tipos: i) De acuerdo al número de muestras tomadas de la población, pueden ser de 3 tipos: simple, doble y múltiple, ii) De acuerdo a la selección de los elementos de una muestra pueden ser Probabilístico y No probabilístico.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInvestigación de mercadosPlanificación del mercadoNegocios y ManagementInvestigación de mercados IIinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaRegularTHUMBNAILLady_Informe_Titulo_2019.pdf.jpgLady_Informe_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6bd75e2b-7aac-42b7-8db2-1e31504232a2/download61ebcecdea2caff47d4e347bc2f380feMD529falseAnonymousREADORIGINALLady_Informe_Titulo_2019.pdfLady_Informe_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1231453https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7602b259-014c-4a95-95fc-766a88534789/download3071f6d72ea4a98cedae28baf6e6903bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e66ceb28-3bf6-4bc1-a104-13f002852710/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbdfbb70-e8f6-4339-ae75-ad76699cdaa7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLady_Informe_Titulo_2019.pdf.txtLady_Informe_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain27582https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e39204fa-1584-4fce-b889-d170df554646/downloadd0e6fe6cd198db1dc92e3adb929f76a3MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6082oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60822025-09-27T20:40:38.250525Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).