Nivel de conocimiento de normas sobre plagio académico por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, UNAP - 2019
Descripción del Articulo
Investigación titulada Nivel de conocimiento de normas sobre plagio académico por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, UNAP – 2019, presenta el objetivo general que es el de explicar el nivel de conocimiento de las normas sobre plagio académico por los estudiantes de la Fa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6802 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plagio Normas Estudiantes universitarios Nivel de conocimientos Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Investigación titulada Nivel de conocimiento de normas sobre plagio académico por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, UNAP – 2019, presenta el objetivo general que es el de explicar el nivel de conocimiento de las normas sobre plagio académico por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; el tipo de investigación es descriptivo, su diseño no experimental del tipo transversal; teniendo una muestra de 40 estudiantes de la Facultad de Derecho; el instrumento utilizado es una escala tipo Likert y un cuestionario de opinión de 35 items, que está dirigido a los estudiantes; llegando a las siguientes conclusiones: El nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAP sobre normas que regulan el plagio académico. Iquitos – 2019, se muestra que de un total de 40 estudiantes, 15.0% tienen bajo nivel de conocimiento, 65.0% nivel medio y 20.0% nivel alto. El nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAP sobre la existencia en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAP de un plan o programa que promueva el conocimiento de las normas que regulan el plagio académico, se muestra que de un total de 23 estudiantes de quinto nivel, 13.0% tienen bajo nivel de conocimiento, 78,3% tiene nivel medio y 8,7% tiene nivel alto. De 17 estudiantes de sexto nivel, 5,9% tienen bajo nivel de conocimiento, 82,4% tiene nivel medio y 11,8% tiene nivel alto. Las formas más frecuentes de plagio académico según estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, se muestra que de un total de 40 estudiantes de quinto y sexto nivel, 63,3% manifiesta que si lo hacen sin intención, 50.8% mediante copia y pega, 45,8% hace plagio por internet, 45,8% por parafraseo, 42,5% por falsa autoría, 34,2% intencional, 34.2% auto plagia, y 22,5% por referencia falsa. La diferencia en el conocimiento sobre plagio académico entre los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNAP, según al nivel académico que cursan, se muestra que de un total de 23 estudiantes de quinto nivel, 13,0% tienen bajo nivel de conocimiento, 69,6% tiene nivel medio y 17,4% tiene nivel alto. De 17 estudiantes de sexto nivel, 17,6% tienen bajo nivel de conocimiento, 58,8% tiene nivel medio y 23,5% tiene nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).