Programa educativo “like” de la inteligencia lingüística para mejorar la capacidad de producción de textos en inglés en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa “Colegio Nacional Iquitos”, San Juan Bautista, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio experimental con diseño cuasi-experimental, fue evaluar el efecto del programa educativo “LIKE” de la inteligencia lingüística para mejorar la capacidad de producción de textos en inglés en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa “Colegi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de idiomas Programas de enseñanzas Producción de libros de textos Alumnos de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio experimental con diseño cuasi-experimental, fue evaluar el efecto del programa educativo “LIKE” de la inteligencia lingüística para mejorar la capacidad de producción de textos en inglés en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa “Colegio Nacional Iquitos”, San Juan Bautista, 2015. El tipo de investigación fue experimental; el diseño de investigación fue cuasi experimental con grupo experimental y control. La población de estudio fue de 447 estudiantes con una muestra no probabilística de 59 estudiantes; 32 formaron parte del grupo experimental (5° B) y 27 del grupo control (5° G). Para la recolección de los datos se hizo uso de la técnica de pruebas educativas y como instrumentos se usaron una prueba escrita y rúbricas validados por juicio de jueces con un coeficiente de 86 % y una confiabilidad de 81% (alfa de Cronbach), que fueron administrados antes del programa a fin de asegurar que ambos grupos empezaron en el mismo nivel de producción de textos y al final del programa a fin de evaluar la efectividad del programa educativo. Los resultados del post-test, muestran que el promedio de notas de producción de textos en inglés del grupo experimental fue mayor que del grupo control (13,000 > 10,08), así como en los indicadores: contenido (14,63 > 11,15), organización (13,41 > 10,67), gramática y vocabulario (11,42 > 7,76) y ortografía y puntuación (12,52 > 10,54). Por lo tanto, la hipótesis de investigación fue aceptada en que la aplicación del programa educativo “LIKE” mejoró significativamente la producción de textos en inglés en los estudiantes de la muestra (p-valor= 0,000 < 0,05) así como en sus indicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).