Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en la clínica de postgrado UNAP 2015-2017 Material y métodos: Quince pacientes que habían sido tratados con implantes dentales se les llamó para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Palacios, Frescia, Delgado Noriega, Ronald Estif
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6131
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales
Estética dental
Protésis dental soporte-implantado
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
id UNAP_a0c01c383935e6a1c80ccad1fd7dd175
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6131
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
title Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
spellingShingle Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
Hidalgo Palacios, Frescia
Implantes dentales
Estética dental
Protésis dental soporte-implantado
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
title_short Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
title_full Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
title_fullStr Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
title_full_unstemmed Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
title_sort Relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017
author Hidalgo Palacios, Frescia
author_facet Hidalgo Palacios, Frescia
Delgado Noriega, Ronald Estif
author_role author
author2 Delgado Noriega, Ronald Estif
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moura García, Ana María Joaquina
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Palacios, Frescia
Delgado Noriega, Ronald Estif
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implantes dentales
Estética dental
Protésis dental soporte-implantado
topic Implantes dentales
Estética dental
Protésis dental soporte-implantado
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
description Objetivo: Determinar la relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en la clínica de postgrado UNAP 2015-2017 Material y métodos: Quince pacientes que habían sido tratados con implantes dentales se les llamó para evaluación de los resultados estéticos usando la puntuación de estética rosada y blanca PES/WES. Adicionalmente, todos los pacientes fueron diagnosticados según el biotipo gingival con el método de transparencia de sonda periodontal. Se realizaron pruebas estadísticas de asociación Chi cuadrado de Pearson y de comparación de medianas usando prueba de H de Kruskal-Wallis (p<0.05) Resultados: El puntaje de PES/WES fue aceptable con un promedio de 13.40 ± 3.87 (6.67 ± 2.88 para PES y 6.73 ± 1.98 para WES). Además, el mayor puntaje de PES/WES se encontró en el biotipo plano grueso 15.83 ±3.54 en comparación con el biotipo festoneado delgado 10.33 ±3.79. Se obtuvo una relación entre PES y biotipo gingival (p=0.04), el sexo ni la edad afectan esta relación. Conclusión: Existe una relación entre el biotipo gingival y el puntaje de estética rosada PES. Además, existe una tendencia a encontrar valores mayores de PES/WES en biotipo gingival plano grueso en comparación a biotipo festoneado delgado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-21T15:54:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-21T15:54:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6131
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/7/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/1/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/6/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dff4552dc438559eeb30a628263f6193
d1ed34ae7da1e931fd03ae55639d5f3d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a46428a3c59f8b181d4f6f625449eaba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542313250127872
spelling Moura García, Ana María JoaquinaHidalgo Palacios, FresciaDelgado Noriega, Ronald Estif2019-05-21T15:54:06Z2019-05-21T15:54:06Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6131Objetivo: Determinar la relación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en la clínica de postgrado UNAP 2015-2017 Material y métodos: Quince pacientes que habían sido tratados con implantes dentales se les llamó para evaluación de los resultados estéticos usando la puntuación de estética rosada y blanca PES/WES. Adicionalmente, todos los pacientes fueron diagnosticados según el biotipo gingival con el método de transparencia de sonda periodontal. Se realizaron pruebas estadísticas de asociación Chi cuadrado de Pearson y de comparación de medianas usando prueba de H de Kruskal-Wallis (p<0.05) Resultados: El puntaje de PES/WES fue aceptable con un promedio de 13.40 ± 3.87 (6.67 ± 2.88 para PES y 6.73 ± 1.98 para WES). Además, el mayor puntaje de PES/WES se encontró en el biotipo plano grueso 15.83 ±3.54 en comparación con el biotipo festoneado delgado 10.33 ±3.79. Se obtuvo una relación entre PES y biotipo gingival (p=0.04), el sexo ni la edad afectan esta relación. Conclusión: Existe una relación entre el biotipo gingival y el puntaje de estética rosada PES. Además, existe una tendencia a encontrar valores mayores de PES/WES en biotipo gingival plano grueso en comparación a biotipo festoneado delgado.Aim: To determine the relationship between the gingival biotype and the pink and white aesthetic scores in patients with dental implants treated at the UNAP postgraduate clinic 2015-2017 Material and methods: Fifteen patients that had received with dental implants were called to evaluation of the aesthetic results using the PES/WES pink and white aesthetic score. Additionally, all patients were diagnosed according to the gingival biotype with the periodontal probe transparency method. Statistical tests were realised for evaluate the association was used Pearson's Chi square and comparison of medians were performed using the Kruskal-Wallis H test (p<0.05). Results: The PES / WES score was acceptable with an average of 13.40 ± 3.87 (6.67 ± 2.88 for PES and 6.73 ± 1.98 for WES). In addition, the highest PES / WES score was found in the thick flat biotype 15.83 ± 3.54 compared to the thin scalloped biotype 10.33 ± 3.79. A relationship between PES and gingival biotype was obtained (p = 0.04), sex and age affect this relationship. Conclusion: There is a relationship between the gingival biotype and the PES pink aesthetic score. In addition, there is a tendency to find higher values of PES / WES in gross flat gingival biotype compared to thin scalloped biotype.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosImplantes dentalesEstética dentalProtésis dental soporte-implantadoOdontología, Cirugía Oral y Medicina OralRelación entre el biotipo gingival y las puntuaciones de la estética rosada y blanca en pacientes con implantes dentales atendidos en Clínica de Postgrado Unap 2015-2017info:eu-repo/semantics/reportOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en PeriodonciaRegularTHUMBNAILFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpgFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3341https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/7/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpgdff4552dc438559eeb30a628263f6193MD57ORIGINALFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdfFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf871718https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/1/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdfd1ed34ae7da1e931fd03ae55639d5f3dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txtFrescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain72010https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6131/6/Frescia_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txta46428a3c59f8b181d4f6f625449eabaMD5620.500.12737/6131oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61312022-01-22 19:49:32.912Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.438522
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).