Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en la Ciudad de Requena, Provincia de Requena - Región Loreto - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Requena, región Loreto, ubicada a la margen derecha del rio Ucayali, el objetivo fue realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en esta ciudad, el diseño fue no experimental y la investigación aplicada fue cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5801 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Residuos domésticos Propiedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Requena, región Loreto, ubicada a la margen derecha del rio Ucayali, el objetivo fue realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos domiciliarios generados en esta ciudad, el diseño fue no experimental y la investigación aplicada fue cuantitativa, cualitativa, descriptiva y analítica. La población en estudio fueron 500 viviendas que pagan sus arbitrios municipales y la muestra estuvo conformada por 62 viviendas. Para el procedimiento estadístico se empleó la hoja de cálculo Excel y el uso de la estadística descriptiva, llegándose a los siguientes resultados: El 82,10% de los residuos sólidos generados está conformado por residuos orgánicos (restos de comida, restos de frutar, cascaras, etc.); el 6,80% está conformado por los residuos plásticos (como botellas plásticas, bolsas, etc.), y el 5,80% lo conforman los residuos peligrosos (como pilas, latas de aerosoles, latas de insecticidas, etc.); el 50% utilizan baldes plásticos como depósitos de residuos; el 32% reutiliza su basura y el 58.1% no entiende el concepto de reutilización; la Generación Per-cápita es de 0,59 kg/habitante; 14,93 ton/día; 448,04 ton/mes y 5 376,48 ton/año. Se acepta la hipótesis planteada, porque los pobladores de la ciudad de Requena generan residuos sólidos de origen domiciliario y estos no están siendo dispuestos de forma adecuada en el actual botadero generando efectos negativos en el ambiente y salud de las personas, estos resultados obtenidos nos brindan información del tipo y cantidad de residuos generados en cada vivienda y esto es necesario para la implementación de un plan de manejo comunal de estos residuos sólidos domiciliarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).