Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015

Descripción del Articulo

La empresa Creazioni S.A. de la ciudad de Iquitos pertenece al rubro ferretero y mantiene un stock de aproximadamente 8,000 ítems diferentes. La principal demanda proviene del sector industrial con empresas ligadas a la actividad petrolera, la construcción, transportes, maderero, entre otros. El man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solsol Hidalgo, Edgar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5446
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Administración
Empresas comerciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_9fac518dfa1b88b1bfc435a2e2d4d05d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5446
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
title Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
spellingShingle Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
Solsol Hidalgo, Edgar Alberto
Inventarios
Administración
Empresas comerciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
title_full Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
title_fullStr Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
title_full_unstemmed Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
title_sort Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015
author Solsol Hidalgo, Edgar Alberto
author_facet Solsol Hidalgo, Edgar Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Manzur, Freddy Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Solsol Hidalgo, Edgar Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios
Administración
Empresas comerciales
topic Inventarios
Administración
Empresas comerciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa Creazioni S.A. de la ciudad de Iquitos pertenece al rubro ferretero y mantiene un stock de aproximadamente 8,000 ítems diferentes. La principal demanda proviene del sector industrial con empresas ligadas a la actividad petrolera, la construcción, transportes, maderero, entre otros. El manejo de inventarios siempre fue una preocupación latente para los propietarios, por lo que resulta la columna vertebral en el manejo de la empresa El objetivo de la presente tesis magistral fue analizar la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S.A. de la ciudad de Iquitos, en el periodo 2011 - 2015. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando el comportamiento de las compras de mercadería, las ventas, el inventario inicial, el inventario final, la rotación de inventarios y el costo de ventas. Luego del análisis y discusión de los resultados, se pudo comprobar que el valor las ventas de mercadería fue superior al valor de las compras, debido a que el valor de ventas contiene el margen de ganancia, y también debido al uso de los saldos de inventarios. Por otro lado, la rotación de inventarios se mantuvo entre el 54% y el 75% que, si bien es cierto es alto, pero lo ideal sería que sea igual o superior al 100%. De esta manera se estaría dando mayor movimiento a los inventarios. Cuando se analizó el costo ventas que, por definición es el resultado de la suma del inventario inicial más las compras de mercadería menos el inventario final, se puedo comprobar que tuvo un comportamiento variable durante toda la serie de tiempo analizada, incrementándose en un periodo, pero contrayéndose en el siguiente; cuando lo ideal hubiera sido que la tendencia sea decreciente año a año. Por otro lado, se pudo comprobar en los últimos 10 años la empresa realizó compras de mercadería para reposición de stocks sin un criterio técnico, lo que motivó un crecimiento innecesario de inventarios con el consecuente costo financiero por mantener mercadería inmovilizada por largos periodos. Esta situación se revirtió a partir del año 2011. Asimismo, se pudo comprobar que es sumamente necesario la implementación un sistema moderno de gestión de inventarios, para mantener los niveles adecuados de mercadería. Por otro lado, se debe mantener el monitoreo permanente de la tendencia del mercado y de los sectores que demandan los productos ofrecidos por Creazioni S.A.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-18T18:42:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-18T18:42:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5446
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c185e9a9-1391-4f25-adc4-31805b672cf0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea975641-71e5-4a6d-a2ab-dcb8e9553eba/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fee1abe5-3ce2-4cae-bccb-1054f3b96d2a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5f92314-fc6e-47af-b97e-2123f3fbbae8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d79c8d8-33ec-4423-9f04-5bae016a258a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1559616e3146d528bff6f52525fe098a
291c20c28eca10446739afdf5b46136f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
459b22960622f41a4e44249d2d8717cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612869768019968
spelling Pinedo Manzur, Freddy MartínSolsol Hidalgo, Edgar Alberto2018-07-18T18:42:26Z2018-07-18T18:42:26Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5446La empresa Creazioni S.A. de la ciudad de Iquitos pertenece al rubro ferretero y mantiene un stock de aproximadamente 8,000 ítems diferentes. La principal demanda proviene del sector industrial con empresas ligadas a la actividad petrolera, la construcción, transportes, maderero, entre otros. El manejo de inventarios siempre fue una preocupación latente para los propietarios, por lo que resulta la columna vertebral en el manejo de la empresa El objetivo de la presente tesis magistral fue analizar la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S.A. de la ciudad de Iquitos, en el periodo 2011 - 2015. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando el comportamiento de las compras de mercadería, las ventas, el inventario inicial, el inventario final, la rotación de inventarios y el costo de ventas. Luego del análisis y discusión de los resultados, se pudo comprobar que el valor las ventas de mercadería fue superior al valor de las compras, debido a que el valor de ventas contiene el margen de ganancia, y también debido al uso de los saldos de inventarios. Por otro lado, la rotación de inventarios se mantuvo entre el 54% y el 75% que, si bien es cierto es alto, pero lo ideal sería que sea igual o superior al 100%. De esta manera se estaría dando mayor movimiento a los inventarios. Cuando se analizó el costo ventas que, por definición es el resultado de la suma del inventario inicial más las compras de mercadería menos el inventario final, se puedo comprobar que tuvo un comportamiento variable durante toda la serie de tiempo analizada, incrementándose en un periodo, pero contrayéndose en el siguiente; cuando lo ideal hubiera sido que la tendencia sea decreciente año a año. Por otro lado, se pudo comprobar en los últimos 10 años la empresa realizó compras de mercadería para reposición de stocks sin un criterio técnico, lo que motivó un crecimiento innecesario de inventarios con el consecuente costo financiero por mantener mercadería inmovilizada por largos periodos. Esta situación se revirtió a partir del año 2011. Asimismo, se pudo comprobar que es sumamente necesario la implementación un sistema moderno de gestión de inventarios, para mantener los niveles adecuados de mercadería. Por otro lado, se debe mantener el monitoreo permanente de la tendencia del mercado y de los sectores que demandan los productos ofrecidos por Creazioni S.A.The company Creazioni S.A. of the city of Iquitos belongs to the hardware category and maintains a stock of approximately 8,000 different items. The main demand comes from the industrial sector with companies linked to the oil industry, construction, transport, logging, among others. The management of inventories was always a latent concern for the owners, which is the backbone in the management of the company. The objective of this master thesis was to analyze the management of inventories of the company Creazioni S.A. of the city of Iquitos, in the period 2011 - 2015. For this purpose, the present research was carried out of Descriptive and Non - Experimental design, analyzing the behavior of merchandise purchases, sales, initial inventory, inventory end, inventory turnover and cost of sales. After analysis and discussion of the results, it was possible to verify that the value of merchandise sales was higher than the value of the purchases, due to the fact that the sales value contains the profit margin, and also due to the use of inventory balances. On the other hand, the turnover of inventories remained between 54% and 75% which, while true is high, but ideally it is equal to or greater than 100%. In this way, it would be giving more movement to the inventories. When analyzing the cost of sales that, by definition is the result of the sum of the initial inventory plus the merchandise purchases less the final inventory, it can be verified that it had a variable behavior during the whole series of analyzed time, increasing in a period, but contracting in the next; when the ideal would have been that the trend would be decreasing year by year. On the other hand, it was verified in the last 10 years the company made purchases of merchandise to replace stocks without a technical criterion, which led to an unnecessary growth of inventories with the consequent financial cost of maintaining merchandise immobilized for long periods. This situation was reversed from 2011. Also, it was verified that it is very necessary to implement a modern system of inventory management, to maintain adequate levels of merchandise. On the other hand, the permanent monitoring of the trend of the market and of the sectors that demand the products offered by Creazioni S.A.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInventariosAdministraciónEmpresas comercialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la gestión de inventarios de la empresa Creazioni S. A. de la ciudad de Iquitos, periodo 2011 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión EmpresarialRegularTHUMBNAILEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3733https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c185e9a9-1391-4f25-adc4-31805b672cf0/download1559616e3146d528bff6f52525fe098aMD529falseAnonymousREADORIGINALEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdfEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf2041612https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea975641-71e5-4a6d-a2ab-dcb8e9553eba/download291c20c28eca10446739afdf5b46136fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fee1abe5-3ce2-4cae-bccb-1054f3b96d2a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5f92314-fc6e-47af-b97e-2123f3fbbae8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtEdgar_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain103351https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d79c8d8-33ec-4423-9f04-5bae016a258a/download459b22960622f41a4e44249d2d8717ccMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5446oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54462025-09-27T18:25:10.784107Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).