Influencia de la gestión logística en la rentabilidad de la empresa embotelladora La Selva S.A., periodo 2011 - 2015

Descripción del Articulo

En los tiempos actuales, toda empresa debe tener especial cuidado en el manejo de la gestiónlogística en general, y de los stocks de materiales en particular. La cantidad de insumos eninventario debe ser tal que permita atender oportunamente los requerimientos de la planta deproducción, pero no mant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz García, Román Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4237
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración
Rentabilidad
Empresas comerciales
Bebidas gaseosas
Descripción
Sumario:En los tiempos actuales, toda empresa debe tener especial cuidado en el manejo de la gestiónlogística en general, y de los stocks de materiales en particular. La cantidad de insumos eninventario debe ser tal que permita atender oportunamente los requerimientos de la planta deproducción, pero no mantener sobre stocks ya que eso origina costos financieros adicionales pormantenimiento de material ocioso, además de los costos de almacenaje propiamente dicho.En este sentido, la presente tesis magistral tuvo como objetivo determinar la influencia de lagestión logística en la rentabilidad de la empresa Embotelladora La Selva S.A., durante elperiodo 2011 - 2015. Con este propósito se analizó el proceso de abastecimiento y logística, elnivel de stocks de materiales, el stock de materiales inmovilizados, y la estructura de costos de lagestión logística; buscando la correlación entre la Variable Independiente (Gestión Logística) yla Variable Dependiente (Rentabilidad de la Empresa). En tal sentido, la investigación es de tipo Correlacional y de diseño No Experimental, ya que no se alteraron a propósito los elementosintervinientes ni el entorno. Fue un trabajo de gabinete. Luego del análisis y la discusión de los resultados, se concluyó que los costos de la gestiónlogística no influyen en las ventas netas de la empresa, tampoco en la rentabilidad. Asimismo,cuando se analizó la correlación entre la existencia de materiales inmovilizados y la estructura decostos, los resultados no fueron estadísticamente significativos. Por otro lado, en cuanto alnúmero de días, el stock de materiales fue superior al exigido como mínimo durante todo el periodo. En tal sentido, se concluye que la gestión logística se manejó de manera adecuada pero no es determinante de la rentabilidad obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).