Estrategias didácticas y logros de aprendizaje en niños de 5 años, Institución Educativa Inicial Victoria Barcia Boniffatti, Iquitos – 2013.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables, estrategias didácticas utilizadas por el docente en aula y el logro de aprendizaje de los Niños y Niñas, en el Nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa Inicial Barcia Boniffatti de la ciudad de !quitos. L...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2418 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educacionales Didáctica Logro educacionales Niños Educación de la primera infancia |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables, estrategias didácticas utilizadas por el docente en aula y el logro de aprendizaje de los Niños y Niñas, en el Nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa Inicial Barcia Boniffatti de la ciudad de !quitos. La metodología que se utilizó en la investigación es descriptiva-correlacional, ya que el propósito fue describir y correlacionar las variables en estudio, es decir; estrategias didácticas con logros de aprendizaje, mediante la aplicación de una encuesta cuestionario desarrollado por las docentes del tumo mañana y tarde. Los resultados del análisis bivariado, al analizar el nivel del logro de capacidad en el aprendizaje alcanzados por los estudiantes de cinco años de la I.E. Barcia Boniffatti en los tumos de la mañana y tarde después de la aplicación de Estrategias Didácticas en las sesiones de aprendizaje, se observó que en el tumo de la mañana 80% corresponde a los estudiantes que alcanzaron el Logro de las capacidades en las cuatro áreas, después están los estudiantes cuya capacidad está en el Proceso con 17,2%e inicio con 21%. En el grupo de estudiantes del tumo de la tarde 57,1% corresponde a los estudiantes que alcanzaron el Logro de las Capacidades en las Cuatro áreas, después están los estudiantes cuya capacidad está en Proceso con 28,6% e inicio con 14,3% Asimismo se presenta las principales conclusiones de la investigación: En la forma de organización de la enseñanza, el 100% de docentes lo que más conocen es el juego didáctico; también manifiestan según el enfoque metodológico con los que mas trabajan las docentes en el desarrollo de sus estrategias didácticas el 100% indican el aprendizaje significativo; finalmente manifiestan en las actividades del enfoque de aprendizaje, más usan en clase son organizadores previstos el 50% y lectura de imágenes el 35.7%. La principal recomendación que se indica es que las docentes deben utilizar otros organizadores de enseñanza en aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).