Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar dietas en la alimentación de las crías de Podocnemis unifilis. Se colocó ocho crías de taricaya con longitud y peso promedios iniciales de 9.54 cm y 127.0 g en nueve jaulas de madera cuadrada de 1m3 dentro de un estanque de 782 m2 previa adaptación a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mananita Curinuqui, Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5895
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación de los animales
Taricaya
Podocnemis unifilis
Alimentos ricos en proteínas
Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNAP_9d12050f19c1ec88eaf599929de23ec4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5895
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
title Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
spellingShingle Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
Mananita Curinuqui, Sixto
Alimentación de los animales
Taricaya
Podocnemis unifilis
Alimentos ricos en proteínas
Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
title_full Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
title_fullStr Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
title_full_unstemmed Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
title_sort Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú
author Mananita Curinuqui, Sixto
author_facet Mananita Curinuqui, Sixto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Pinedo, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mananita Curinuqui, Sixto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación de los animales
Taricaya
Podocnemis unifilis
Alimentos ricos en proteínas
topic Alimentación de los animales
Taricaya
Podocnemis unifilis
Alimentos ricos en proteínas
Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar dietas en la alimentación de las crías de Podocnemis unifilis. Se colocó ocho crías de taricaya con longitud y peso promedios iniciales de 9.54 cm y 127.0 g en nueve jaulas de madera cuadrada de 1m3 dentro de un estanque de 782 m2 previa adaptación a las condiciones experimentales durante siete días. El trabajo se realizó de Febrero a Julio del 2001 en la Piscigranja de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana ubicado en el Km 6 de la carretera Iquitos – Nauta. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres repeticiones cada tratamiento. Se suministró alimento en forma de pellets secos con niveles proteicos de 22, 25 y 28% de PB a las (08: 30 h y 14: 30 h) al 5% de la biomasa existente en cada jaula. Se efectuó controles mensuales del crecimiento en peso y longitud de las crías de taricaya Podocnemis unifilis. Se hizo el análisis bromatológico de cada una de las raciones al inicio del experimento, asi como de una muestra de dos crías de taricaya y al final del experimento una muestra de dos crías de cada tratamiento. Los niveles protéicos influenciaron homogéneamente en el crecimiento en peso, longitud y en la composición corporal de las crías de taricaya Podocnemis unifilis en todo los tratamientos. La conversión alimenticia aparente (CAA) fue alto en todos los tratamientos, indicándonos que hubo poca asimilacion de los nutrientes de las raciones. El análisis de varianza demostró que no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) entre los tratamientos; aparentemente fue mejor la dieta con el 25% de PB. Se concluye que raciones peletizadas con diferentes niveles proteicos utilizando harina de pescado en su formulación, pueden ser usadas como alternativa en la alimentación de crías de taricaya.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:39:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T16:39:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5895
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5db7ab5f-8520-404a-8e6e-9c486f5e201f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ded9d69a-b6c1-4897-9a55-f571f94ec247/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57be6900-e039-46bc-a951-31649f01363a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/27728251-61da-407a-af36-a765a7c2ef48/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/010db04d-91e9-4c94-9ee4-c8d23e96266d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b9a12a7f49aadc2b735d8cf9b7a238b
a8b927fd37c5e8f14891c25eb43a7d35
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2e1825a9b28ea058409ad34385748fc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612767967019008
spelling Mori Pinedo, Luis AlfredoMananita Curinuqui, Sixto2019-03-04T16:39:07Z2019-03-04T16:39:07Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5895El objetivo del presente trabajo fue evaluar dietas en la alimentación de las crías de Podocnemis unifilis. Se colocó ocho crías de taricaya con longitud y peso promedios iniciales de 9.54 cm y 127.0 g en nueve jaulas de madera cuadrada de 1m3 dentro de un estanque de 782 m2 previa adaptación a las condiciones experimentales durante siete días. El trabajo se realizó de Febrero a Julio del 2001 en la Piscigranja de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana ubicado en el Km 6 de la carretera Iquitos – Nauta. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres repeticiones cada tratamiento. Se suministró alimento en forma de pellets secos con niveles proteicos de 22, 25 y 28% de PB a las (08: 30 h y 14: 30 h) al 5% de la biomasa existente en cada jaula. Se efectuó controles mensuales del crecimiento en peso y longitud de las crías de taricaya Podocnemis unifilis. Se hizo el análisis bromatológico de cada una de las raciones al inicio del experimento, asi como de una muestra de dos crías de taricaya y al final del experimento una muestra de dos crías de cada tratamiento. Los niveles protéicos influenciaron homogéneamente en el crecimiento en peso, longitud y en la composición corporal de las crías de taricaya Podocnemis unifilis en todo los tratamientos. La conversión alimenticia aparente (CAA) fue alto en todos los tratamientos, indicándonos que hubo poca asimilacion de los nutrientes de las raciones. El análisis de varianza demostró que no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) entre los tratamientos; aparentemente fue mejor la dieta con el 25% de PB. Se concluye que raciones peletizadas con diferentes niveles proteicos utilizando harina de pescado en su formulación, pueden ser usadas como alternativa en la alimentación de crías de taricaya.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentación de los animalesTaricayaPodocnemis unifilisAlimentos ricos en proteínasCiencias Animales y Lecheríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILSixto_Tesis_titulo_2018.pdf.jpgSixto_Tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5db7ab5f-8520-404a-8e6e-9c486f5e201f/download2b9a12a7f49aadc2b735d8cf9b7a238bMD529falseAnonymousREADORIGINALSixto_Tesis_titulo_2018.pdfSixto_Tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1575574https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ded9d69a-b6c1-4897-9a55-f571f94ec247/downloada8b927fd37c5e8f14891c25eb43a7d35MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57be6900-e039-46bc-a951-31649f01363a/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/27728251-61da-407a-af36-a765a7c2ef48/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSixto_Tesis_titulo_2018.pdf.txtSixto_Tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain74181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/010db04d-91e9-4c94-9ee4-c8d23e96266d/download2e1825a9b28ea058409ad34385748fc5MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5895oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58952025-09-27T17:37:15.913484Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).