Influencia de dietas con diferentes niveles proteicos en el crecimiento de crias de Taricaya, Podocnemis unifilis (Testudines: Pelomedusidae) cultivadas en jaulas. Iquitos Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar dietas en la alimentación de las crías de Podocnemis unifilis. Se colocó ocho crías de taricaya con longitud y peso promedios iniciales de 9.54 cm y 127.0 g en nueve jaulas de madera cuadrada de 1m3 dentro de un estanque de 782 m2 previa adaptación a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mananita Curinuqui, Sixto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5895
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación de los animales
Taricaya
Podocnemis unifilis
Alimentos ricos en proteínas
Ciencias Animales y Lechería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue evaluar dietas en la alimentación de las crías de Podocnemis unifilis. Se colocó ocho crías de taricaya con longitud y peso promedios iniciales de 9.54 cm y 127.0 g en nueve jaulas de madera cuadrada de 1m3 dentro de un estanque de 782 m2 previa adaptación a las condiciones experimentales durante siete días. El trabajo se realizó de Febrero a Julio del 2001 en la Piscigranja de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana ubicado en el Km 6 de la carretera Iquitos – Nauta. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres repeticiones cada tratamiento. Se suministró alimento en forma de pellets secos con niveles proteicos de 22, 25 y 28% de PB a las (08: 30 h y 14: 30 h) al 5% de la biomasa existente en cada jaula. Se efectuó controles mensuales del crecimiento en peso y longitud de las crías de taricaya Podocnemis unifilis. Se hizo el análisis bromatológico de cada una de las raciones al inicio del experimento, asi como de una muestra de dos crías de taricaya y al final del experimento una muestra de dos crías de cada tratamiento. Los niveles protéicos influenciaron homogéneamente en el crecimiento en peso, longitud y en la composición corporal de las crías de taricaya Podocnemis unifilis en todo los tratamientos. La conversión alimenticia aparente (CAA) fue alto en todos los tratamientos, indicándonos que hubo poca asimilacion de los nutrientes de las raciones. El análisis de varianza demostró que no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) entre los tratamientos; aparentemente fue mejor la dieta con el 25% de PB. Se concluye que raciones peletizadas con diferentes niveles proteicos utilizando harina de pescado en su formulación, pueden ser usadas como alternativa en la alimentación de crías de taricaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).