Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, con la finalidad de identificar y cuantificar la entomofauna que se encuentran en los suelos de las plantaciones forestales de Vochysia /omatophylla Standl "quillosisa" y Ormosia coccínea Jan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Honorio, Ruller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2274
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos
Identificación
Plantación forestal
Quillosisa
Vochysia lomatophylla
Huayruro colorado
Ormosia coccinea
Hojarasca forestal
id UNAP_9a8557befc3ba2abc23f42d77b17f2dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2274
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Cabudivo Moena, AbrahanSoto Honorio, Ruller2016-09-23T20:12:21Z2016-09-23T20:12:21Z2011T/595.7/S71http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2274El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, con la finalidad de identificar y cuantificar la entomofauna que se encuentran en los suelos de las plantaciones forestales de Vochysia /omatophylla Standl "quillosisa" y Ormosia coccínea Jant "huayruro" durante la época de mayor y menor precipitación, información que servirá posteriormente para el monitoreo de estos organismos en los ambientes manejados y naturales, convirtiéndose en un instrumento de apoyo para los planes de manejo forestal. La colecta de la entomofauna del suelo se realizó siguiendo la metodología propuesta por el Programa Internacional Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF). La plantación de V. lomatophylla; en época de mayor precipitación, presenta una composición de entomofauna de 8 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, Dermáptera, Mantodea, Blattodea, Lepidóptera, lsóptera e Hymenoptera, mientras que en época de menor precipitación se han encontrado 5 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, lsóptera, Orthoptera e Hymenoptera. La plantación de O. coccinea, en época de mayor precipitación tiene unacomposición de entomofauna de 7 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, Dermáptera, lsóptera, Homóptera, Blattodea e Hymenoptera y en época de menor precipitación la composición de entomofauna consta de 3 ordenes: Hemíptera, Orthoptera e Hymenoptera. Según los rangos de valores obtenidos los órdenes predominantes en las plantaciones de V. lomatophylla y O. coccinea en época de mayor y menor precipitación resultaron ser Hymenoptera y Hemíptera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInsectosIdentificaciónPlantación forestalQuillosisaVochysia lomatophyllaHuayruro coloradoOrmosia coccineaHojarasca forestalIdentificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-595.7-S71.pdf.jpgT-595.7-S71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1552https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/5/T-595.7-S71.pdf.jpge5dd5d44db5f685281fe7c0bb1d4d2e4MD55ORIGINALT-595.7-S71.pdfapplication/pdf1550017https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/1/T-595.7-S71.pdfc2a7b48faa545191571ff22315e93b8cMD51TEXTT-595.7-S71.pdf.txtT-595.7-S71.pdf.txtExtracted texttext/plain75849https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/4/T-595.7-S71.pdf.txtce42b97cc5e996291d9098cccdfd0276MD5420.500.12737/2274oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22742024-12-04 07:43:59.671Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
title Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
spellingShingle Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
Soto Honorio, Ruller
Insectos
Identificación
Plantación forestal
Quillosisa
Vochysia lomatophylla
Huayruro colorado
Ormosia coccinea
Hojarasca forestal
title_short Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
title_full Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
title_fullStr Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
title_full_unstemmed Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
title_sort Identificación y cuantificación de la entomofauna de hojarasca en plantaciones de Vochysia lomatophylla Standl (quillosisa) y Ormosia coccinea Jant (huayruro) en Puerto Almendra, Iquitos- Perú.
author Soto Honorio, Ruller
author_facet Soto Honorio, Ruller
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabudivo Moena, Abrahan
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Honorio, Ruller
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Insectos
Identificación
Plantación forestal
Quillosisa
Vochysia lomatophylla
Huayruro colorado
Ormosia coccinea
Hojarasca forestal
topic Insectos
Identificación
Plantación forestal
Quillosisa
Vochysia lomatophylla
Huayruro colorado
Ormosia coccinea
Hojarasca forestal
description El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, con la finalidad de identificar y cuantificar la entomofauna que se encuentran en los suelos de las plantaciones forestales de Vochysia /omatophylla Standl "quillosisa" y Ormosia coccínea Jant "huayruro" durante la época de mayor y menor precipitación, información que servirá posteriormente para el monitoreo de estos organismos en los ambientes manejados y naturales, convirtiéndose en un instrumento de apoyo para los planes de manejo forestal. La colecta de la entomofauna del suelo se realizó siguiendo la metodología propuesta por el Programa Internacional Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF). La plantación de V. lomatophylla; en época de mayor precipitación, presenta una composición de entomofauna de 8 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, Dermáptera, Mantodea, Blattodea, Lepidóptera, lsóptera e Hymenoptera, mientras que en época de menor precipitación se han encontrado 5 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, lsóptera, Orthoptera e Hymenoptera. La plantación de O. coccinea, en época de mayor precipitación tiene unacomposición de entomofauna de 7 órdenes: Coleóptera, Hemiptera, Dermáptera, lsóptera, Homóptera, Blattodea e Hymenoptera y en época de menor precipitación la composición de entomofauna consta de 3 ordenes: Hemíptera, Orthoptera e Hymenoptera. Según los rangos de valores obtenidos los órdenes predominantes en las plantaciones de V. lomatophylla y O. coccinea en época de mayor y menor precipitación resultaron ser Hymenoptera y Hemíptera.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/595.7/S71
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2274
identifier_str_mv T/595.7/S71
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/5/T-595.7-S71.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/1/T-595.7-S71.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2274/4/T-595.7-S71.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e5dd5d44db5f685281fe7c0bb1d4d2e4
c2a7b48faa545191571ff22315e93b8c
ce42b97cc5e996291d9098cccdfd0276
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541528336465920
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).