Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business
Descripción del Articulo
        La seguridad alimentaria del consumidor se ha convertido en uno de los temas más críticos y prioritarios dentro de la cadena de abastecimiento de alimentos. A pesar de los esfuerzos realizados por los participantes de la cadena de suministros de alimentos, los problemas en seguridad alimentaria pare...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4721 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4721 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procesamiento de alimentos Control de calidad Hoteles | 
| id | UNAP_9a4d3e1cc1224e0f9f1c5466fdaa1cde | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4721 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| title | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| spellingShingle | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business Rengifo Mejia, Victor Augusto Procesamiento de alimentos Control de calidad Hoteles | 
| title_short | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| title_full | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| title_fullStr | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| title_full_unstemmed | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| title_sort | Implementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Business | 
| author | Rengifo Mejia, Victor Augusto | 
| author_facet | Rengifo Mejia, Victor Augusto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Sangama Díaz, Emilio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rengifo Mejia, Victor Augusto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Procesamiento de alimentos Control de calidad Hoteles | 
| topic | Procesamiento de alimentos Control de calidad Hoteles | 
| description | La seguridad alimentaria del consumidor se ha convertido en uno de los temas más críticos y prioritarios dentro de la cadena de abastecimiento de alimentos. A pesar de los esfuerzos realizados por los participantes de la cadena de suministros de alimentos, los problemas en seguridad alimentaria parecen no ser nunca completamente excluidos. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. Hay numerosos peligros de naturaleza física, química o microbiológica que pueden provocar la pérdida de la inocuidad. Dada la fuerte relación que existe entre este aspecto y la salud de los consumidores, su cuidado adquiere importancia fundamental. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que, junto con las nutricionales, las organolépticas y las comerciales, componen la calidad de los alimentos. Por tal razón, el presente trabajo tuvo como objetivo gestionar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos en el MANOA Restaurant Café del Hotel Dorado Plaza & Business, de la ciudad de Iquitos. Para ello, se evaluó el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos mediante la aplicación de varias herramientas, como la Ficha de Evaluación Sanitaria de Restaurantes y Servicios Afines y el Perfil Sanitario. Además, se determinó, por medio de encuestas, el grado de conocimiento de los manipuladores y miembros de la brigada de limpieza y desinfección en las temáticas de higiene y manipulación de alimentos. A partir del diagnóstico desarrollado, el 43.56% de las deficiencias encontradas fueron solucionadas y se logró una evolución en el conocimiento sobre higiene y manipulación de alimentos, del personal. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-06-14T14:50:33Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-06-14T14:50:33Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4721 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4721 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a52a13b2-165d-4f77-9d36-e3feb4936845/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70234ccc-48c8-410b-8c33-5b13694ed5f2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4246a873-54a4-424b-8c69-5f74b1511076/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2fcafce2-ea60-4270-8db0-050e811907f2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ea0a5a8-c7ff-47b3-9af0-d9a7d2454860/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 618b7bffeefaf7b2b39001f5326d8396 12c4580dbbca24716324a424f96635f3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8c7fc573b179b04d97f48ad2bca6a6ca | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846612637988683776 | 
| spelling | Sangama Díaz, EmilioRengifo Mejia, Victor Augusto2017-06-14T14:50:33Z2017-06-14T14:50:33Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4721La seguridad alimentaria del consumidor se ha convertido en uno de los temas más críticos y prioritarios dentro de la cadena de abastecimiento de alimentos. A pesar de los esfuerzos realizados por los participantes de la cadena de suministros de alimentos, los problemas en seguridad alimentaria parecen no ser nunca completamente excluidos. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. Hay numerosos peligros de naturaleza física, química o microbiológica que pueden provocar la pérdida de la inocuidad. Dada la fuerte relación que existe entre este aspecto y la salud de los consumidores, su cuidado adquiere importancia fundamental. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que, junto con las nutricionales, las organolépticas y las comerciales, componen la calidad de los alimentos. Por tal razón, el presente trabajo tuvo como objetivo gestionar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos en el MANOA Restaurant Café del Hotel Dorado Plaza & Business, de la ciudad de Iquitos. Para ello, se evaluó el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos mediante la aplicación de varias herramientas, como la Ficha de Evaluación Sanitaria de Restaurantes y Servicios Afines y el Perfil Sanitario. Además, se determinó, por medio de encuestas, el grado de conocimiento de los manipuladores y miembros de la brigada de limpieza y desinfección en las temáticas de higiene y manipulación de alimentos. A partir del diagnóstico desarrollado, el 43.56% de las deficiencias encontradas fueron solucionadas y se logró una evolución en el conocimiento sobre higiene y manipulación de alimentos, del personal.Consumer food security has become one of the most critical and priority within the food supply chain issues. Despite the efforts of the participants in the food supply chain, food safety problems seem never be completely excluded. The food safety encompasses actions to ensure maximum food safety. Policies and activities aimed at this purpose shall cover the entire food chain from production to consumption. There are many dangers of physical, chemical or microbiological which can cause loss of safety. Given the strong relationship between this aspect and the health of consumers, their care becomes critical. Safety is one of the four basic groups of features, along with the nutritional, organoleptic and commercial, make up the food quality. For this reason, this study aimed to manage the sanitary quality and safety of food in the Manoa Restaurant Cafe Dorado Plaza Hotel & Business, Iquitos city. For this, the adherence to good food handling practices was evaluated by applying various tools such as Health Assessment Overview Restaurants and Related Services and the Health Profile. In addition, it was determined, through surveys, the degree of knowledge of handlers and members of the brigade cleaning and disinfection in the themes of hygiene and food handling. From the developed diagnosis, 43.56% of the deficiencies found were solved and achieved an evolution in knowledge about hygiene and food handling staff.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProcesamiento de alimentosControl de calidadHotelesImplementación y control de calidad en el proceso de alimentación en el "Manoa restaurant café" del hotel dorado Plaza & Businessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILVictor_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgVictor_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4078https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a52a13b2-165d-4f77-9d36-e3feb4936845/download618b7bffeefaf7b2b39001f5326d8396MD529falseAnonymousREADORIGINALVictor_Tesis_Titulo_2015.pdfVictor_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf6978004https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70234ccc-48c8-410b-8c33-5b13694ed5f2/download12c4580dbbca24716324a424f96635f3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4246a873-54a4-424b-8c69-5f74b1511076/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2fcafce2-ea60-4270-8db0-050e811907f2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTVictor_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtVictor_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7ea0a5a8-c7ff-47b3-9af0-d9a7d2454860/download8c7fc573b179b04d97f48ad2bca6a6caMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4721oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47212025-09-27T21:03:54.364983Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            