Business consulting - Hotel José Antonio Cusco

Descripción del Articulo

La empresa Cartir Peru S.R.L., tiene como principal actividad económica el servicio de alojamiento, cuenta con cinco hoteles que operan en Lima, Cusco y Puno. Siendo en la ciudad del Cusco el tercer hotel construido, iniciando sus operaciones el 2003, con el nombre comercial Hotel José Antonio Cusco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Ramirez, Edwin Lizardo, Calixto Rique, Rubén, Layseca Garcia, Miguel Angel, Mayo Zavaleta, Alí Kayam, Ponce Segovia, Roger Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Hoteles--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Cartir Peru S.R.L., tiene como principal actividad económica el servicio de alojamiento, cuenta con cinco hoteles que operan en Lima, Cusco y Puno. Siendo en la ciudad del Cusco el tercer hotel construido, iniciando sus operaciones el 2003, con el nombre comercial Hotel José Antonio Cusco, con categoría cuatro estrellas. El objetivo de la investigación es realizar un business consulting del referido hotel, a fin de plantear la mejor alternativa de solución frente a la identificación del problema principal. Para ello, se tuvo que realizar un análisis profundo de las entrevistas hechas a los directivos y mediante el apoyo de la herramienta Notas de Insights, se determinó una lista de problemas. Para luego, con la aplicación de la Matriz Complejidad versus Beneficio determinar el problema principal; el que se basa, en la baja presencia en los canales digitales, lo que ha generado un bajo nivel de ventas por este canal siendo de 1.82% en comparación al 45% de ventas de los hoteles de la misma categoría en Cusco. De acuerdo, a los hallazgos encontrados se propuso implementar estrategias; los cuales proponen un cambio mediante el uso de tecnologías digitales y la aplicación del marketing digital; para lograr conectar a un nuevo público, cuyas formas de pensar y ver la vida son diferentes al enfoque que actualmente tiene el hotel. Proponiendo un cambio en su propuesta de valor, bajo la propuesta del uso de una App Móvil del hotel y el enfoque de ser eco amigable y compartir la cosmovisión andina, lo cual, marca la diferencia con la competencia y va adhiriendo las preferencias de la Generación Z y Millennials, quienes serán parte del público objetivo. Este giro en el modelo del negocio repercutirá directamente en el incremento de las ganancias del hotel al aumentar las ventas del canal digital a un valor cercano del 20% en un año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).