Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí;
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó entre los meses de julio a octubre de 2012 en la cuenca del río Peneya, Zona Reservada de Güeppí, frontera con Colombia con el · objetivo de evaluar los aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis "lobo de río" para obtener información de ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lobo de río Pteronura brasiliensis Ecología animal Conservación de recursos Zonas protegidas |
id |
UNAP_995a2bc52f7c2083f3662d22286024c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2969 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Acosta Díaz, ArturoFlores Ponce, Frank Christian2016-09-24T01:44:25Z2016-09-24T01:44:25Z2012T/591.68/F65http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2969El presente trabajo se realizó entre los meses de julio a octubre de 2012 en la cuenca del río Peneya, Zona Reservada de Güeppí, frontera con Colombia con el · objetivo de evaluar los aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis "lobo de río" para obtener información de base que ayude a consolidar argumentos técnicos para promover la conservación del lobo de río y su relación con la pesca. Durante el monitoreo realizado se reportó un total de 7 avistamientos, 26 individuos censados y 47 observaciones indirectas entre madriguera, campamentos, letrinas, heces y huellas. la distribución de las evidencias del lobo de río fue uniforme para la cuenca del río Peneya a excepción de la cuenca inferior. la dieta de Pteronura brasiliensis fue un 100% de peces representado por 4 órdenes (Characiforrnes, Perciformes, Siluriformes y Cupleiformes). la familia Cichlidae fue la más frecuente al igual que la especie Satanoperca jarupari. la abundancia relativa del lobo de río en la cuenca del río Peneya fue de 0,29 ind./km y una densidad de 13,3 ind./km2; además, se estima un individuo por cada 3,45 km de recorrido lo cual indica la importancia de esta especie en la zona y es necesario el inicio de acciones concretas para la conservación del lobo de río en la cuenca del Peneya y sus alrededoresTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLobo de ríoPteronura brasiliensisEcología animalConservación de recursosZonas protegidasAspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT 591. 68 F65.pdf.jpgT 591. 68 F65.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4517https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/5/T%20591.%2068%20F65.pdf.jpg81a666e9283229b193653fa2293d36b5MD55ORIGINALT 591. 68 F65.pdfapplication/pdf3378685https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/1/T%20591.%2068%20F65.pdfc937c7e69d12c9e8b5ec7bb4c7f2d52aMD51TEXTT 591. 68 F65.pdf.txtT 591. 68 F65.pdf.txtExtracted texttext/plain115100https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/4/T%20591.%2068%20F65.pdf.txt59c2dda84f6521af4ebc22458f140a82MD5420.500.12737/2969oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29692025-03-24 11:43:25.346Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
title |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
spellingShingle |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; Flores Ponce, Frank Christian Lobo de río Pteronura brasiliensis Ecología animal Conservación de recursos Zonas protegidas |
title_short |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
title_full |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
title_fullStr |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
title_full_unstemmed |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
title_sort |
Aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis (Zimmerman, 1780) lobo de río en la cuenca del río Peneya, zona reservada de Gueppí; |
author |
Flores Ponce, Frank Christian |
author_facet |
Flores Ponce, Frank Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Díaz, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ponce, Frank Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lobo de río Pteronura brasiliensis Ecología animal Conservación de recursos Zonas protegidas |
topic |
Lobo de río Pteronura brasiliensis Ecología animal Conservación de recursos Zonas protegidas |
description |
El presente trabajo se realizó entre los meses de julio a octubre de 2012 en la cuenca del río Peneya, Zona Reservada de Güeppí, frontera con Colombia con el · objetivo de evaluar los aspectos ecológicos y poblacionales de Pteronura brasiliensis "lobo de río" para obtener información de base que ayude a consolidar argumentos técnicos para promover la conservación del lobo de río y su relación con la pesca. Durante el monitoreo realizado se reportó un total de 7 avistamientos, 26 individuos censados y 47 observaciones indirectas entre madriguera, campamentos, letrinas, heces y huellas. la distribución de las evidencias del lobo de río fue uniforme para la cuenca del río Peneya a excepción de la cuenca inferior. la dieta de Pteronura brasiliensis fue un 100% de peces representado por 4 órdenes (Characiforrnes, Perciformes, Siluriformes y Cupleiformes). la familia Cichlidae fue la más frecuente al igual que la especie Satanoperca jarupari. la abundancia relativa del lobo de río en la cuenca del río Peneya fue de 0,29 ind./km y una densidad de 13,3 ind./km2; además, se estima un individuo por cada 3,45 km de recorrido lo cual indica la importancia de esta especie en la zona y es necesario el inicio de acciones concretas para la conservación del lobo de río en la cuenca del Peneya y sus alrededores |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/591.68/F65 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2969 |
identifier_str_mv |
T/591.68/F65 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/5/T%20591.%2068%20F65.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/1/T%20591.%2068%20F65.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2969/4/T%20591.%2068%20F65.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81a666e9283229b193653fa2293d36b5 c937c7e69d12c9e8b5ec7bb4c7f2d52a 59c2dda84f6521af4ebc22458f140a82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541856959135744 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).