Distribución y abundancia del Pteronura brasiliensis "lobo de río" en la cuenca alta del río Samiria, Reserva Nacional Pacaya - Samiria, Loreto - Perú, 2013

Descripción del Articulo

Entre julio y agosto del 2012 (época de vaciante) e enero y febrero del 2013 (época de creciente), se efectuó la fase de campo de la investigación sobre Pteronura brasiliensis “lobo de río” en la Cuenca Alta del río Samiria. Reserva Nacional Pacaya Samiria. RNPS, en 5 cuerpos de agua seleccionados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añape García, Etty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4986
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lobo de río
Pteronura brasiliensis
Abundancia
Distribución geográfica
Descripción
Sumario:Entre julio y agosto del 2012 (época de vaciante) e enero y febrero del 2013 (época de creciente), se efectuó la fase de campo de la investigación sobre Pteronura brasiliensis “lobo de río” en la Cuenca Alta del río Samiria. Reserva Nacional Pacaya Samiria. RNPS, en 5 cuerpos de agua seleccionados: cocha Maldonado, cocha Yarina, caño Lomas, caño Maldonado y caño Shinguito. En la fase de campo se recorrieron parte de los cuerpos de agua mencionados buscando registros directos (observación de individuos) e indirectos (letrinas, madrigueras, huellas) de la presencia de la especie. Previamente se aplicaron encuestas a grupos organizados de manejo existentes dentro de la RNPS, guardaparques e investigadores que visitan la reserva con el fin de ubicar los puntos de referencia y determinar su distribución geográfica. En los recorridos, se registraron 54 salidas de campo, obteniéndose 46 registros directos y 8 indirectos. El rango de manda fue de 1 - 6 individuos. Para determinar la abundancia del “lobo de río”, se realizó conteos de la especie en los cuerpos de agua evaluados. La abundancia total es de 11 ind/km. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la distribución geográfica y la abundancia del “lobo de rio” Pteronura brasiliensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).