Regeneración natural de Heteropsis flexuosa "alambre tamshi". Thoracocarpus bissectus "cesto tamshi" y Desmoncus polyacanthos "cashavara", después de la cosecha, Loreto, Perú.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en dos bosques naturales de terraza alta (Jenaro Herrera e Iquitos – Nauta km 49 – 70). El objetivo fue realizar cosecha comercial, aplicando técnicas de manejo sostenible, para las especies de Thoracocarpus bissectus “cesto tamshi”, Heteropsis flexuosa “alambr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4313 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regeneración natural Alambre tamshi Heteropsis flexuosa Cesto tamshi Thoracocarpus bissectus Cashavara Desmoncus polyacanthos |
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en dos bosques naturales de terraza alta (Jenaro Herrera e Iquitos – Nauta km 49 – 70). El objetivo fue realizar cosecha comercial, aplicando técnicas de manejo sostenible, para las especies de Thoracocarpus bissectus “cesto tamshi”, Heteropsis flexuosa “alambre tamshi” y Desmoncus polyacanthos “cashavara”. Para las dos primeras especies se utilizaron 6 tratamientos y 8 repeticiones; para Desmoncus polyacanthos fueron 4 tratamientos y 8 repeticiones. Los mejores resultados se obtuvieron en Jenaro Herrera, para Thoracocarpus bissectus en el tratamiento t2 (dejando una raíz inalterada y sin embolsar) el incremento de fibra mensual fue 341,88 cm; en Heteropsis flexuosael mejor tratamiento fue t5 (dejando tres raíces inalteradas y embolsado) con 419,67 cm de fibra mensual y, en Desmoncus polyacanthos la mejor producción de fibra fue en el tratamiento t3 (manejo al 25% de tallos remanentes) con promedio de 883,66 cm. Los individuos de Thoracocarpus bissectus y Heteropsis flexuosa presentaron mejor vigor en J. Herrera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).