Propiedades físico - mecánicas de Heteropsis flexuosa "Alambre tamshi", Thoracocarpus bissectus "Cesto tamshi" y Desmoncus polyacanthos "Cashavara", Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

La fabricación de muebles a base de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de H. flexuosa, Th. bissectus y D. polyacanthos. Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físicas y mecánicas de las especies productoras de fibras de especies vegetales, extraíd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Aguilar, Erick Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2972
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra vegetal
Productos diferentes a la madera
Propiedades físico-mecánicas
Heteropsis flexuosa
Thoracocarpus bissectus
Desmoncus polyacanthos
Descripción
Sumario:La fabricación de muebles a base de fibras vegetales utiliza como principal insumo las raíces de H. flexuosa, Th. bissectus y D. polyacanthos. Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar las propiedades físicas y mecánicas de las especies productoras de fibras de especies vegetales, extraídas de los bosques del distrito de Jenaro Herrera. Los ensayos de las propiedades físicas se realizaron en el laboratorio de Anatomía de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, lquitos y los ensayos de propiedades mecánicas en el laboratorio de propiedades físico-mecánicas de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM. H. flexuosa presentó un contenido de humedad con corteza y sin corteza de 79% y 129%, respectivamente, densidad básica de 486 kg/m3 y 635 kg/m3 y contracción volumétrica de 12,70% y 5,36%; Th. bissectus tuvo un contenido de humedad con corteza y sin corteza de 244% y 116%, respectivamente, densidad básica de 325 kg/m3 y 559 kg/m3 y contracción volumétrica de 11,70% y 5,1 O%; D. polyacanthos tuvo un contenido de humedad con corteza de 191%, densidad básica de 365 kg/m3 , contracción volumétrica de 5,1 0%; los mayores esfuerzos de flexión estática y tensión se dieron en H. flexuosa en muestras sin desfibrar sin corteza con 362,2 kg/cm2 y 462,6 kg/cm2 respectivamente, y las muestras desfibradas D. polyacanthos de 2 mm presentaron el mayor esfuerzos de tensión de 581 Kg/cm2 . H. flexuosa sin corteza y D. po/yacanthos de 2mm son más duras y resistentes e ideales para trabajos de mueblería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).