Finanzas I

Descripción del Articulo

El presente trabajo, como parte de la Balota N° 06, expone conceptos ligados a las finanzas públicas, temas que fueron abordados en los años de enseñanzas y horas pedagógicas realizadas por el catedrático del curso. El objetivo del presente material es dar al lector una visión amplia y didáctica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5729
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas públicas
Presupuestos
Deuda pública
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
id UNAP_96bd0aacaafe816b788e5345760f718c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5729
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas I
title Finanzas I
spellingShingle Finanzas I
Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes
Finanzas públicas
Presupuestos
Deuda pública
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
title_short Finanzas I
title_full Finanzas I
title_fullStr Finanzas I
title_full_unstemmed Finanzas I
title_sort Finanzas I
author Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes
author_facet Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas públicas
Presupuestos
Deuda pública
Conceptos fundamentales
topic Finanzas públicas
Presupuestos
Deuda pública
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description El presente trabajo, como parte de la Balota N° 06, expone conceptos ligados a las finanzas públicas, temas que fueron abordados en los años de enseñanzas y horas pedagógicas realizadas por el catedrático del curso. El objetivo del presente material es dar al lector una visión amplia y didáctica de los temas contenidos en la balota, la misma que estará estructurada de la siguiente manera: Nuestro primer capítulo, abordaremos el presupuesto público, el mismo que analizará la conformación de la misma, revisara los conceptos que a lo largo del tiempo han venido mejorándose hasta llegar al presupuesto por resultados, estudiaremos el marco legal y normativo que la conforma. En el capítulo dos, deuda pública, explicaremos los conceptos y normas que permiten a las entidades del Estado asumir deudas internas y externas. Para el capítulo tres, abordaremos el clasificador presupuestario, en donde definiremos los cinco clasificadores que la componen, como son; Clasificador funcional, institucional, fuentes de financiamiento, ingresos y gastos, programático. Dando mayor énfasis a los ingresos y gastos que fueron parte de estudio de la presente balota. En lo que respecta al cuarto capítulo, explicaremos conceptualmente el Sistema Integrado de Administración Financiera, su uso en el presupuesto público. Para el último capítulo, desarrollaremos las fases que integran el presupuesto público, desde la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, teniendo en cuenta los distintos aspectos que ella conlleva. Asimismo, se presenta un anexo que hace una reseña de la evolución del presupuesto público a lo largo de los años, mostrando una radiografía de nuestros ingresos y egresos como país. Al finalizar, el lector tendrá una visión amplia de los temas abordados y podrá comprender las normativas, sistemas y directivas que conllevan al manejo del presupuesto. (INTRODUCCIÓN)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-05T16:22:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-05T16:22:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5729
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a3a5ba4-efeb-41e4-9ab6-fbf274f00cd0/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f8a8439-7d4f-4413-bff6-7d8e3ef68360/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f0fd359-18bb-49f6-a85f-540db39a51fa/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c59e15d-f066-47e6-97f3-a01fd987c954/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62eefb1b-3c44-44ca-a45e-1e50f973d4d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cb444a5128441b129141e242e6d67d6
d360bd2f41b80fbf12ea143300d21c26
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7f60e95aab7123dd475b6d502b831a6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720591695151104
spelling Flores del Castillo, Keiko Selene de Lourdes2019-02-05T16:22:38Z2019-02-05T16:22:38Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5729El presente trabajo, como parte de la Balota N° 06, expone conceptos ligados a las finanzas públicas, temas que fueron abordados en los años de enseñanzas y horas pedagógicas realizadas por el catedrático del curso. El objetivo del presente material es dar al lector una visión amplia y didáctica de los temas contenidos en la balota, la misma que estará estructurada de la siguiente manera: Nuestro primer capítulo, abordaremos el presupuesto público, el mismo que analizará la conformación de la misma, revisara los conceptos que a lo largo del tiempo han venido mejorándose hasta llegar al presupuesto por resultados, estudiaremos el marco legal y normativo que la conforma. En el capítulo dos, deuda pública, explicaremos los conceptos y normas que permiten a las entidades del Estado asumir deudas internas y externas. Para el capítulo tres, abordaremos el clasificador presupuestario, en donde definiremos los cinco clasificadores que la componen, como son; Clasificador funcional, institucional, fuentes de financiamiento, ingresos y gastos, programático. Dando mayor énfasis a los ingresos y gastos que fueron parte de estudio de la presente balota. En lo que respecta al cuarto capítulo, explicaremos conceptualmente el Sistema Integrado de Administración Financiera, su uso en el presupuesto público. Para el último capítulo, desarrollaremos las fases que integran el presupuesto público, desde la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, teniendo en cuenta los distintos aspectos que ella conlleva. Asimismo, se presenta un anexo que hace una reseña de la evolución del presupuesto público a lo largo de los años, mostrando una radiografía de nuestros ingresos y egresos como país. Al finalizar, el lector tendrá una visión amplia de los temas abordados y podrá comprender las normativas, sistemas y directivas que conllevan al manejo del presupuesto. (INTRODUCCIÓN)Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFinanzas públicasPresupuestosDeuda públicaConceptos fundamentalesNegocios y ManagementFinanzas Iinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónRegularTHUMBNAILKeiko_informe_titulo_2018.pdf.jpgKeiko_informe_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2626https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5a3a5ba4-efeb-41e4-9ab6-fbf274f00cd0/download0cb444a5128441b129141e242e6d67d6MD57falseAnonymousREADORIGINALKeiko_informe_titulo_2018.pdfKeiko_informe_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2741295https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f8a8439-7d4f-4413-bff6-7d8e3ef68360/downloadd360bd2f41b80fbf12ea143300d21c26MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f0fd359-18bb-49f6-a85f-540db39a51fa/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c59e15d-f066-47e6-97f3-a01fd987c954/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKeiko_informe_titulo_2018.pdf.txtKeiko_informe_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain106941https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62eefb1b-3c44-44ca-a45e-1e50f973d4d7/download7f60e95aab7123dd475b6d502b831a6bMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5729oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57292025-08-08T18:03:19.481182Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.26118
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).