Análisis económico de las pérdidas de energía eléctrica de la empresa Electro Oriente S.A. Sede Iquitos, periodo 2013 - 2016
Descripción del Articulo
Los resultados de operación de la empresa Electro Oriente S.A. se ve afectada seriamente por las pérdidas de energía eléctrica, que se vienen produciendo por “Pérdidas Técnicas” y “Pérdidas No Técnicas”. Los ingresos por venta de energía eléctrica durante el período 2013 – 2016, alcanzó la cifra de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Energía eléctrica Pérdida económica Industria eléctrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los resultados de operación de la empresa Electro Oriente S.A. se ve afectada seriamente por las pérdidas de energía eléctrica, que se vienen produciendo por “Pérdidas Técnicas” y “Pérdidas No Técnicas”. Los ingresos por venta de energía eléctrica durante el período 2013 – 2016, alcanzó la cifra de S/. 442,296,143.11; pero las pérdidas de energía se valorizaron en S/. 56, 649,794.23; equivalente al 12.81% de los ingresos. Monto realmente preocupante y que debe llevar a tomar acciones inmediatas a la plana gerencial. El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis económico de las pérdidas de energía eléctrica de la empresa Electro Oriente S.A. Sede Iquitos, durante el periodo 2013 - 2016. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando la evolución de las pérdidas de energía eléctrica, resaltando que existen dos grupos de factores determinantes: “Pérdidas Técnicas” que ascendió a la cifra de S/. 32, 743,421.03 (57.80% del total) por la pérdida de 70,948.62 MWh.; y las “Pérdidas No Técnicas” que sumaron S/. 23, 006,373.20 (42.20%) por la no facturación de 51,633.21 KWh. Las “Pérdidas Técnicas” son causadas por factores internos de la empresa, tales como: estructuras de concreto en mal estado, conductores en mal estado, transformadores en mal estado, y otras pérdidas técnicas; de ellas, los “Conductores en Mal Estado” originaron las mayores pérdidas cuantificadas en S/. 11, 905,494.08 equivalente al 36.36%; luego, se ubican las “Estructuras de Concreto Armado en Mal Estado” por un valor de S/. 7, 052,577.50 y que representa el 21.54%. También, está el grupo de las “Perdidas No Técnicas” asociadas a agentes y factores externos a la empresa, así por ejemplo se pueden mencionar al: fraude en medidores, clandestinaje, y otras pérdidas no técnicas; siendo, de todos ellos, el “Fraude en Medidores” el de mayor impacto con pérdidas por S/. 16,362,312.65; y que representó el 71.12% del total de las “Pérdidas No Técnicas”, siendo el delito más común que consiste en la alteración de los medidores por parte de los usuarios con el objetivo de pagar menos; luego, está el “Clandestinaje” como la segunda causa y que reportó pérdidas por la suma de S/. 3, 620,926.19 representando el 15.74% del total de las “Pérdidas No Técnicas”. Esta clase de actividad ilícita se caracteriza por que los usuarios realizan conexiones no autorizadas generalmente de las tomas del alumbrado público, obteniendo así energía eléctrica, pero sin pagar por ella, con el consiguiente detrimento de la economía de Electro Oriente S.A. A modo de conclusión, se puede señalar que la empresa puede actuar de manera más rápida y directa sobre las “Pérdidas Técnicas”, ya que son atribuibles a factores internos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).