Perfil clínico y microbiológico de infecciones urinarias en pacientes menores de 14 años hospitalizados en el Hospital Regional de Loreto enero a junio 2019

Descripción del Articulo

Es necesario que los médicos consideren las indicaciones clínicas que emplea al prescribir antimicrobianos, cuando se utiliza en forma empírica y de forma definitiva. En los países desarrollos el tratamiento inicial en la mayoría de los casos se basa en los patrones de sensibilidad microbiana existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartra Flores, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6787
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones urinarias
Niños
Perfil epidemiológico
Diagnóstico clínico
Proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Es necesario que los médicos consideren las indicaciones clínicas que emplea al prescribir antimicrobianos, cuando se utiliza en forma empírica y de forma definitiva. En los países desarrollos el tratamiento inicial en la mayoría de los casos se basa en los patrones de sensibilidad microbiana existentes de los cuales se tiene conocimiento por las investigaciones y publicaciones periódicas que realizan, es aquí donde surge la necesidad de realizar estudio de sensibilidad antimicrobiana. Se debe de contar con nuestra estadísticas para determinar el nivel de resistencia antibiótica, que va creando nuestro medio y así mantener actualizado en manejo de las infecciones urinarias a nivel comunitario y hospitalario y no depender de estadísticas fuera de nuestra realidad. Sabiendo que las infecciones urinarias son una causa de consulta médica más frecuentes y estos patrones de resistencia difieren de acuerdo a las regiones, por lo que se debe contar con estudios microbiológicos actualizados en nuestro Hospital Regional de Loreto para mejorar nuestro tratamiento. De acuerdo al plan de estudio nuestros resultados permitirán encontrar soluciones concretas a la identificación etiológicas más prevalentes relacionadas a las infecciones urinarias según grupo de edad, sexo, comorbilidades y resistencia microbiana que son fundamentales para orientar en manejo terapéutico, diagnóstico y uso racional de antibióticos. Por tales motivos este proyecto es importante por los conocimientos nuevos que dará a conocer en nuestro ámbito de atención médico local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).