Exportación Completada — 

Nivel de uso del portafolio y el pensamiento crítico en los estudiantes del cuarto nivel de la especialidad de idiomas extranjeros Unap - Iquitos, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el uso del portafolio y pensamiento crítico en sus cinco dimensiones lógica, sustantiva, dialógica, contextual y pragmática en los estudiantes del cuarto nivel de la especialidad de Idiomas Extranjeros UNAP - Iquitos, 2016. Es una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamoli Cahuaza, Mirza, Salazar Nunes, Roxana Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5341
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Portafolio
Usos
Enseñanza de idiomas
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el uso del portafolio y pensamiento crítico en sus cinco dimensiones lógica, sustantiva, dialógica, contextual y pragmática en los estudiantes del cuarto nivel de la especialidad de Idiomas Extranjeros UNAP - Iquitos, 2016. Es una investigación de tipo no experimental, de diseño correlacional, con una población de estudio de 25 estudiantes. Para la recolección de datos, se usó la técnica de encuesta por muestreo e instrumentos de evaluación: lista de cotejo, para observar el nivel de uso del portafolio, con el propósito de hacer un análisis documental sobre el producto final de los estudiantes y cuestionarios, para medir las dimensiones del pensamiento crítico. El resultado de relación en las variables fue del 56% entre el nivel de uso de portafolio y el pensamiento crítico. Indicando que existe una tendencia lineal creciente en el nivel de uso de portafolio y las dimensiones lógica (0,7), pragmática (0,5) y contextual (0,5) según la escala de Rho de Spearman, esto significa que en tres de las cinco dimensiones del pensamiento crítico existe correlación de dependencia entre las variables de estudio. La investigación del análisis documental demostró que a un mejor uso del portafolio las reflexiones mejoran, los estudiantes son coherentes en sus redacciones, creativos y críticos al argumentar sus ideas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).