Causas y consecuencias de los problemas ambientales
Descripción del Articulo
        La basura está presente en todas de una forma u otra, este problema ha ido en aumento desde las últimas tres décadas, esto está provocando problemas de salud y degradación del medio ambiente. Cada año se produce toneladas de residuos o basura y sólo el uno por ciento se recicla, el resto se acumula...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5873 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5873 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enseñanza primaria Clases Medio ambiente Problemas sociales Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) | 
| Sumario: | La basura está presente en todas de una forma u otra, este problema ha ido en aumento desde las últimas tres décadas, esto está provocando problemas de salud y degradación del medio ambiente. Cada año se produce toneladas de residuos o basura y sólo el uno por ciento se recicla, el resto se acumula en los campos, calles y al final durante la temporada de lluvias llega a los ríos. La contaminación de basura se reproduce cuando los residuos recogidos en los vertederos se pudren, propagan el olor y causan contaminación del aire en las áreas circundantes y trae consigo las consecuencias de salud a las personas y los animales y dificultades de respiratorios e infecciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            