La tradición
Descripción del Articulo
La sesión de aprendizaje titulada “La Tradición” tiene como competencia: Produce textos de distintos tipos, en forma clara, coherente y original, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando en forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos y reflexionando sobre ellos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6674 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de enseñanza Clases prácticas Práctica pedagógica Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | La sesión de aprendizaje titulada “La Tradición” tiene como competencia: Produce textos de distintos tipos, en forma clara, coherente y original, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando en forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos y reflexionando sobre ellos. Para el logro de la misma, se ha considerado la siguiente capacidad: Redacta tradiciones de la Región. Se consideró el siguiente indicador: Redacta una tradición sobre las fiestas sanjuaninas teniendo en cuenta su estructura, características y elementos. Teniendo como evidencia real un texto escrito de una tradición sanjuanina. La sesión de aprendizaje ha considerado los momentos didácticos de inicio, proceso y salida. El tema de la sesión fue contextualizado a partir de la lectura de un texto histórico sobre Bolívar, para motivar el aprendizaje de los estudiantes e inducir a la redacción de una tradición de su comunidad. Para la evaluación se ha utilizado una ficha de observación con el indicador, con una escala de evaluación vigesimal de 0 a 20. También se hicieron preguntas metacognitivas para reflexionar con los estudiantes sobre el proceso de aprendizaje durante la sesión. Finalmente, concluir que los estudiantes lograron producir un texto escrito sobre una tradición sanjuanina y socializaron sus productos a toda la clase para su mejora con ayuda del profesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).