Exportación Completada — 

Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Sistema de Gestión de Encomienda, Carga y Venta de Pasajes para la Empresa Servicio de Transporte Fluvial J & G E.I.R.L.” se desarrolló con la finalidad de implantar un Sistema Computarizado que optimice los servicios de Recepción y Entrega de Encomiendas y Cargas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Ruiz, Renzo Walker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4481
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Transporte de vía navegable
Transporte de carga
Software
Gestión de ventas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Sistema de Gestión de Encomienda, Carga y Venta de Pasajes para la Empresa Servicio de Transporte Fluvial J & G E.I.R.L.” se desarrolló con la finalidad de implantar un Sistema Computarizado que optimice los servicios de Recepción y Entrega de Encomiendas y Cargas, así como la Venta de Pasajes que brinda la empresa fluvial; puesto que, durante la recolección de datos se identificó que los registros de encomiendas, cargas y pasajeros se realizan a través de un sistema manual utilizando cuadernos de registro expuestos a robo, pérdida o daños físicos; los reportes se registraban en hojas de papel, generando gasto de tiempo y materiales. Los montos de pagos por los servicios eran calculados a criterio del trabajador encargado, esto generaba que algunas veces exista un cobro no estandarizado y con errores. También existía la posibilidad de cometer fraude al no registrar la cantidad correcta de pasajeros con respecto a lo que se cobra. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los procesos del negocio, y el diseño de la solución se ha basado en la metodología de desarrollo “Rational Unified Process - RUP”, el Modelo Entidad – Relación y la Programación Orientada a Objetos. Utilizando las herramientas Rational Rose Enterprise Edition para el modelado y diseño del Sistema de Información, Microsoft Visual Studio 2008 para el desarrollo del Sistema de Información, Microsoft SQL Server 2008 R2, para el desarrollo de la arquitectura de la Base de Datos y Microsoft Office 2010, para la digitación y edición de la documentación del Presente Proyecto y Manual de Usuario. Se logró optimizar, con el Sistema de Información, los procesos de registro, consulta y mantenimientos de Personas y de Servicios; de igual manera el control y mantenimiento de un Tarifario para el adecuado manejo de los montos de pago por los diversos servicios, la creación y mantenimiento de embarcaciones y detalles respectivos con una visión de crecimiento empresarial, las configuraciones de las Rutas para una Embarcación específica; asimismo se implementó un módulo de Venta de pasajes, en la cual se registran los datos de los pagos y los clientes que adquieran el servicio de transporte. El sistema, dispone de módulos para poder incorporar: nuevos trabajadores, agencias, áreas de negocio, cargos, tarifario, embarcaciones y rutas. Incluye un usuario Administrador que gestiona los detalles del negocio a mayor nivel, y un usuario que se encarga de la venta de pasajes, registro de las cargas y encomiendas. También genera reportes necesarios para el control de los servicios, así como resúmenes y estadísticas para la toma de decisiones por parte de la gerencia. Se obtuvo una disminución en los tiempos de registros, de las encomiendas, cargas y pasajeros en un 60,78%, 65,10% y 61,94% respectivamente La tasa de error en el cálculo del monto de pago en el servicio de encomiendas fue de 12% y en el servicio de cargas fue de 18%. Las consultas de los registros fueron más rápidas con el Sistema de Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).