Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Sistema de Gestión de Encomienda, Carga y Venta de Pasajes para la Empresa Servicio de Transporte Fluvial J & G E.I.R.L.” se desarrolló con la finalidad de implantar un Sistema Computarizado que optimice los servicios de Recepción y Entrega de Encomiendas y Cargas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Ruiz, Renzo Walker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4481
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Transporte de vía navegable
Transporte de carga
Software
Gestión de ventas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_92251f73c5cba330547933c6fd2d7266
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4481
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
title Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
spellingShingle Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
Del Águila Ruiz, Renzo Walker
Sistemas de información
Transporte de vía navegable
Transporte de carga
Software
Gestión de ventas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
title_full Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
title_fullStr Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
title_full_unstemmed Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
title_sort Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.
author Del Águila Ruiz, Renzo Walker
author_facet Del Águila Ruiz, Renzo Walker
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pita Astengo, Luis Honorato
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Ruiz, Renzo Walker
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información
Transporte de vía navegable
Transporte de carga
Software
Gestión de ventas
topic Sistemas de información
Transporte de vía navegable
Transporte de carga
Software
Gestión de ventas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo titulado “Sistema de Gestión de Encomienda, Carga y Venta de Pasajes para la Empresa Servicio de Transporte Fluvial J & G E.I.R.L.” se desarrolló con la finalidad de implantar un Sistema Computarizado que optimice los servicios de Recepción y Entrega de Encomiendas y Cargas, así como la Venta de Pasajes que brinda la empresa fluvial; puesto que, durante la recolección de datos se identificó que los registros de encomiendas, cargas y pasajeros se realizan a través de un sistema manual utilizando cuadernos de registro expuestos a robo, pérdida o daños físicos; los reportes se registraban en hojas de papel, generando gasto de tiempo y materiales. Los montos de pagos por los servicios eran calculados a criterio del trabajador encargado, esto generaba que algunas veces exista un cobro no estandarizado y con errores. También existía la posibilidad de cometer fraude al no registrar la cantidad correcta de pasajeros con respecto a lo que se cobra. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los procesos del negocio, y el diseño de la solución se ha basado en la metodología de desarrollo “Rational Unified Process - RUP”, el Modelo Entidad – Relación y la Programación Orientada a Objetos. Utilizando las herramientas Rational Rose Enterprise Edition para el modelado y diseño del Sistema de Información, Microsoft Visual Studio 2008 para el desarrollo del Sistema de Información, Microsoft SQL Server 2008 R2, para el desarrollo de la arquitectura de la Base de Datos y Microsoft Office 2010, para la digitación y edición de la documentación del Presente Proyecto y Manual de Usuario. Se logró optimizar, con el Sistema de Información, los procesos de registro, consulta y mantenimientos de Personas y de Servicios; de igual manera el control y mantenimiento de un Tarifario para el adecuado manejo de los montos de pago por los diversos servicios, la creación y mantenimiento de embarcaciones y detalles respectivos con una visión de crecimiento empresarial, las configuraciones de las Rutas para una Embarcación específica; asimismo se implementó un módulo de Venta de pasajes, en la cual se registran los datos de los pagos y los clientes que adquieran el servicio de transporte. El sistema, dispone de módulos para poder incorporar: nuevos trabajadores, agencias, áreas de negocio, cargos, tarifario, embarcaciones y rutas. Incluye un usuario Administrador que gestiona los detalles del negocio a mayor nivel, y un usuario que se encarga de la venta de pasajes, registro de las cargas y encomiendas. También genera reportes necesarios para el control de los servicios, así como resúmenes y estadísticas para la toma de decisiones por parte de la gerencia. Se obtuvo una disminución en los tiempos de registros, de las encomiendas, cargas y pasajeros en un 60,78%, 65,10% y 61,94% respectivamente La tasa de error en el cálculo del monto de pago en el servicio de encomiendas fue de 12% y en el servicio de cargas fue de 18%. Las consultas de los registros fueron más rápidas con el Sistema de Información.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-09T14:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-09T14:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4481
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25fd5c07-26a4-488c-8791-b40fad56bf5e/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea321df1-e648-4f14-8f46-3cea5026eee4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1afc405-2588-4eb1-a66c-b4cbf95e3edb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4327df6a-bb7e-41bc-97b4-13ab4d7615eb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21b48909-8317-4794-9dc1-4e2713828937/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe836aa2151b9e630158d2e7cb60e460
7c7ef9d6480c272d5168b5fcd7ac4b8c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b796159822883e9cf8e52dcd85d56449
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076430314438656
spelling Pita Astengo, Luis HonoratoDel Águila Ruiz, Renzo Walker2017-05-09T14:10:50Z2017-05-09T14:10:50Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4481El presente trabajo titulado “Sistema de Gestión de Encomienda, Carga y Venta de Pasajes para la Empresa Servicio de Transporte Fluvial J & G E.I.R.L.” se desarrolló con la finalidad de implantar un Sistema Computarizado que optimice los servicios de Recepción y Entrega de Encomiendas y Cargas, así como la Venta de Pasajes que brinda la empresa fluvial; puesto que, durante la recolección de datos se identificó que los registros de encomiendas, cargas y pasajeros se realizan a través de un sistema manual utilizando cuadernos de registro expuestos a robo, pérdida o daños físicos; los reportes se registraban en hojas de papel, generando gasto de tiempo y materiales. Los montos de pagos por los servicios eran calculados a criterio del trabajador encargado, esto generaba que algunas veces exista un cobro no estandarizado y con errores. También existía la posibilidad de cometer fraude al no registrar la cantidad correcta de pasajeros con respecto a lo que se cobra. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los procesos del negocio, y el diseño de la solución se ha basado en la metodología de desarrollo “Rational Unified Process - RUP”, el Modelo Entidad – Relación y la Programación Orientada a Objetos. Utilizando las herramientas Rational Rose Enterprise Edition para el modelado y diseño del Sistema de Información, Microsoft Visual Studio 2008 para el desarrollo del Sistema de Información, Microsoft SQL Server 2008 R2, para el desarrollo de la arquitectura de la Base de Datos y Microsoft Office 2010, para la digitación y edición de la documentación del Presente Proyecto y Manual de Usuario. Se logró optimizar, con el Sistema de Información, los procesos de registro, consulta y mantenimientos de Personas y de Servicios; de igual manera el control y mantenimiento de un Tarifario para el adecuado manejo de los montos de pago por los diversos servicios, la creación y mantenimiento de embarcaciones y detalles respectivos con una visión de crecimiento empresarial, las configuraciones de las Rutas para una Embarcación específica; asimismo se implementó un módulo de Venta de pasajes, en la cual se registran los datos de los pagos y los clientes que adquieran el servicio de transporte. El sistema, dispone de módulos para poder incorporar: nuevos trabajadores, agencias, áreas de negocio, cargos, tarifario, embarcaciones y rutas. Incluye un usuario Administrador que gestiona los detalles del negocio a mayor nivel, y un usuario que se encarga de la venta de pasajes, registro de las cargas y encomiendas. También genera reportes necesarios para el control de los servicios, así como resúmenes y estadísticas para la toma de decisiones por parte de la gerencia. Se obtuvo una disminución en los tiempos de registros, de las encomiendas, cargas y pasajeros en un 60,78%, 65,10% y 61,94% respectivamente La tasa de error en el cálculo del monto de pago en el servicio de encomiendas fue de 12% y en el servicio de cargas fue de 18%. Las consultas de los registros fueron más rápidas con el Sistema de Información.This report titled “Management System of Assignment, Weight and Passage Selling to the Company Fluvial Transport Service J & G” was developed with the aim implant a Computer System than increase the services of Reception and Delivery of Assignments and Weight; also the Passages Selling that offers the fluvial company; since, during the information collect was identified than register of assignments, weights and passengers was using a manual system with register books exposed to robbery, loss or physical damages; the reports was registering on sheets of paper, generating time and materials costs. The service payments was calculated using the manager worker judgment, this generated some times a gain not standard and with mistakes. Also was there the possibility to commit fraud when not register the correct quantity of passenger with gain regard. The analysis was came to considering the business process, and the solution design was based in the develop methodology “Rational unified Process – RUP”, the Entity-Relation Model and Programming Orientated to Objects. Using the tools Rational Rose enterprise Edition to modeling and design of Information System, Microsoft Visual studio 2010 to develop of Information System, Microsoft SQL Server 2008 R2 to develop of Data Base Architecture and Microsoft Office 2010 to making and edition of Project documents and User Manual. It achieved to increase with the Information System, the process of register, consult and maintenance of a Tariff to correct handling of payments to services, the creation and maintenance of boat and details with a vision of company increase, the configurations of Routes to an specific boat; also it implanted a module of Passages Selling, in this it register the information of payments and the customers than obtain the transport service. The system, has modules to make include: news workers, agencies, business areas, charge, tariffs, boats and routes. Include an Administrator user who management the details of business to level major, y a user who management the passages selling, register of weight and assignments. Also generates necessary reports to control of services, any which summaries and statistics to decision take of managership. It obtained a decrease in the register times of assignments, weights and passengers in 60.78%, 65.10% and 61.94% respectively. The tax of mistakes over the calculation of assignment service payment was 12% and weight service payment was 18%. The consults of registers was faster with the Information System.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de informaciónTransporte de vía navegableTransporte de cargaSoftwareGestión de ventasAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de gestión de encomienda, carga y venta de pasajes para la empresa servicios de transporte fluvial J&G E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3343https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25fd5c07-26a4-488c-8791-b40fad56bf5e/downloadfe836aa2151b9e630158d2e7cb60e460MD59falseAnonymousREADORIGINALRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdfRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf2033389https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea321df1-e648-4f14-8f46-3cea5026eee4/download7c7ef9d6480c272d5168b5fcd7ac4b8cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1afc405-2588-4eb1-a66c-b4cbf95e3edb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4327df6a-bb7e-41bc-97b4-13ab4d7615eb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtRenzo_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain174053https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21b48909-8317-4794-9dc1-4e2713828937/downloadb796159822883e9cf8e52dcd85d56449MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4481oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/44812024-08-22T15:56:59.891Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).