Elementos del marketing en la clínica odontológica de la Facultad de Odontología en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - 2015
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para obtener un diagnóstico de los elementos de Marketing en la Clínica de La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, utilizando encuestas con una muestra de 100 pacientes durante el periodo de setiembre – octubre del año del 2015. Nuestros clientes reales son en mayor por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3432 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas odontológicas Facultades de odontología Mercadeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se realizó un estudio para obtener un diagnóstico de los elementos de Marketing en la Clínica de La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, utilizando encuestas con una muestra de 100 pacientes durante el periodo de setiembre – octubre del año del 2015. Nuestros clientes reales son en mayor porcentaje mujeres, con rangos de edades entre: 18-28, distritos a que pertenecen en mayor cantidad son: Iquitos, San Juan, Punchana y Belén; y una mayor población tiene grado de instrucción secundaria con 44% superior, seguido con Instrucción Superior con un 36% y una 20% con instrucción Primaria. Se observó que se debe enfatizar en la promoción de la Clínica brindando charlar promocionales de higiene bucal, repartir volantes, cartillas, programar entrevistas en los medios de comunicación, afianzar más los programas de Prevención Bucal hacia las Instituciones Educativas que se encuentran en la jurisdicción y ampliar fronteras, para reforzar su imagen. La atención del administrativo y operador fueron considerados buenos y los precios económicos. Los pacientes consideraron a la sala de espera confortable, en un mayor porcentaje las Clínicas 1, 2, 3 y 4 con un 64%, seguida la sala de espera de odontopediatría con 21%, sala de espera de diagnóstico con 10% y por último la sala de espera de radiología con un 5%. La ubicación de la Clínica fue considerada buena en una 44% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).