Evolución de la inversión pública en la región Loreto, periodo 2012-2016

Descripción del Articulo

La teoría macroeconómica en general y las teorías del crecimiento en particular postulan que la inversión es necesaria para lograr el desarrollo de un país o una región; cuanto más alejada se encuentre, más recursos se necesitará para lograr este propósito. En el caso de la región Loreto, se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ato Maury, Julio Eduardo, Loayza Chávez, José Dilver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6068
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Gobierno regional
Evolución
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La teoría macroeconómica en general y las teorías del crecimiento en particular postulan que la inversión es necesaria para lograr el desarrollo de un país o una región; cuanto más alejada se encuentre, más recursos se necesitará para lograr este propósito. En el caso de la región Loreto, se encuentra desarticulada del resto del país al no contar con vías terrestres, ferroviarias o similares, trayendo como consecuencia los altos costos de transporte de personas y productos, a causa de la complicada logística que representa. El objetivo de la presente investigación es analizar la evolución de la inversión pública en la región Loreto, durante el periodo 2012 - 2016. Para ello, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptiva y de diseño No Experimental, en la que se analiza las fuentes de la inversión pública y los sectores de destino. La inversión pública proviene de los tres niveles de gobierno: Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobiernos Locales. Durante el periodo de estudio la inversión ascendió a S/. 3,581.02 millones siendo los Gobiernos Locales los que ejecutaron los mayores recursos por un monto de S/. 1,627.84 millones, equivalente al 45.46% del total, seguidos del Gobierno Regional, organismo que dedicó S/. 1,308.40 millones para tal fin, monto que significó el 36.54% de la inversión total. El Gobierno Central fue la institución que invirtió menores recursos en la región sumando un total de S/. 644.78 millones, cifra que representa el 18.01% de la inversión total. Por otro lado, cuando se analiza la inversión por sectores, destaca en primer lugar el sector ―Transportes y Comunicaciones‖ al haber concentrado el 25.95% del total invertido, equivalente a S/. 929.13 millones, recursos destinados a financiar proyectos como por ejemplo la carretera de acceso al nuevo terminal portuario de Yurimaguas. El sector ―Educación‖ concentró el segundo mayor monto invertido que alcanzó la suma de S/. 633.81 millones con el 17.70% del total. Un monto similar de inversión correspondió al sector ―Saneamiento‖ con S/. 633.19 millones (17.68% del total).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).