Aprovechamiento de los residuos (cáscara y semilla) del despulpado de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K.) para la obtención de productos derivados en Iquitos

Descripción del Articulo

El estudio tiene por finalidad determinar las características fisicoquímicas y evaluar las alternativas de uso de la cáscara y semilla de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K). La materia prima fue obtenida de la actividad del despulpado de camu camu, dicha fruta fue adquirida de las plantaciones de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ponce, Karina, Laura Vela, Estenio Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1935
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos vegetales procesados
Camu-camu
Myrciaria dubia
Valor agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene por finalidad determinar las características fisicoquímicas y evaluar las alternativas de uso de la cáscara y semilla de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K). La materia prima fue obtenida de la actividad del despulpado de camu camu, dicha fruta fue adquirida de las plantaciones de las zonas productoras de Requena. Las determinaciones físicas que se realizaron: Análisis fisicoquímicos y Vitamina C en la cáscara y semilla fresca; extracto acuoso, taninos cafeína y Tamizaje Fitoquímico en el sucedáneo• de . té y café respectivamente; según los métodos descritos en la parte experimental. Los resultados obtenidos fueron: Porcentaje en peso de los residuos sólidos; cáscara 33.80 %, semillas 66.20 %. La cáscara presenta las siguientes características: Humedad 87.87 %, Cenizas 0.28 %, Grasa 1.42 %, Proteína 1.89 %, Fibra 12.83 % Carbohidratos 8.52 %, Vitamina C 679.66 mg, y acidez titulable 1.68 %; mientras que en la semilla el Porcentaje de Humedad es de 53.88 %, Cenizas 0.93 %, Grasa 1.82 %, Proteína 2.80 %, Fibra 4.78%, Carbohidratos 40.49 %, Vitamina C 6.3 mg y Acidez Titulable 0.78 %. Para la obtención de los productos derivados, se basó en el diseño experimental de dos niveles y dos factores (tiempo y temperatura) tanto para la cáscara y la semilla, teniendo como respuesta el porcentaje de humedad; de acuerdo a los ensayos realizados para la cáscara el tiempo y la temperatura de secado es de 48 horas y 60°C, y en la semilla el tiempo y la temperatura de tostado es de 2 horas y 200°C respectivamente; de acuerdo a estos resultados se realizaron los análisis fisicoquímicos y Tamizaje Fitoquímico respectivamente. De la cáscara se obtuvo un sucedáneo de té con aroma y sabor característico del fruto y de la semilla un sucedáneo de café, con buen sabor, olor y color similares al café tostado molido. De acuerdo a los resultados, podemos decir que la cáscara y semilla del fruto de Camu camu (Myrciaria dubia HB.K), tiene propiedades nutritivas y que puede ser considerada como una buena alternativa alimenticia e industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).