Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre Leptospirosis en pobladores del Asentamiento Humano Ciudad Jardín del distrito de Belén; !quitos - 2012, el método empleado fue cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Heigghen, Celeste Katina, López Wong, Fiorella Katherine, Vela Vela, Analí Kesslena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2201
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospirosis
Conocimientos, actitudes y prácticas
Prevención
id UNAP_90ff5f99a09eafe833966dd1b1d20b5e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2201
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Díaz Martínez, CarmenZapata Vásquez, Eliseo EdgardoBernuy Heigghen, Celeste KatinaLópez Wong, Fiorella KatherineVela Vela, Analí Kesslena2016-09-23T20:12:12Z2016-09-23T20:12:12Z2013T/616.959/B39http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2201El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre Leptospirosis en pobladores del Asentamiento Humano Ciudad Jardín del distrito de Belén; !quitos - 2012, el método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlaciona!. El tamaño de la muestra estuvo constituido por 281 pobladores. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre conocimiento y la lista de verificación que tuvieron una validez 97.64% y 97.5% respectivamente a través del método Delphi o juicio de expertos; con una confiabilidad de 81.6% ambos instrumentos, según el Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 20. Para el análisis univariado, se empleó la estadística descriptiva para representar los datos expresados en frecuencias, porcentajes y tablas. En el análisis bivariado, se empleó la estadística inferencia!, utilizando la prueba de Chi Cuadrado (X2 ), para relacionar las variables en estudio con un a<0,05, como criterio de significancia. De los 281 (1 00%) pobladores en estudio, el 13.5% (38) resultaron con conocimiento adecuado sobre Leptospirosis y el 86.5% (243) obtuvieron conocimiento inadecuado. En la aplicación de la lista de verificación se obtuvo 16.4% ( 46) pobladores practican medidas preventivas y 83.6% (235) no practican. Se evidencia también que del 16.4% ( 46) pobladores que practican medidas preventivas, 8.9% (25) obtuvieron nivel de conocimiento adecuado y el 7.5% (21) nivel de conocimiento inadecuado. Así mismo 83.6% (235) pobladores que no practican medidas preventivas en Leptospirosis, 79.0% (22) presentaron nivel de conocimiento inadecuado y solo el 4.6% (13) nivel de conocimiento adecuado. Por lo que se puede concluir que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre Leptospirosis, obteniendo un X2 = 78.391, con p = 0,0000 (p < 0.05), lo que nos indica que se acepta la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLeptospirosisConocimientos, actitudes y prácticasPrevenciónConocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-616.959-B39.pdf.jpgT-616.959-B39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf75ee3b-932c-44c7-8244-4b66276c932e/downloade7221e54714f98e57bf696f36e3beb51MD531falseAnonymousREADORIGINALT-616.959-B39.pdfapplication/pdf2564331https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/00db72e9-7ad2-4e73-b258-7ba2353bc19e/download9af7d7f36ca0c73c732e34944a22072aMD51trueAnonymousREADTEXTT-616.959-B39.pdf.txtT-616.959-B39.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b8b64ff7-346d-484e-9cc3-948cac54cf03/download808c93a79b89ff034d7cb80eaddb1b01MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/2201oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22012025-09-27T17:06:51.855555Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
title Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
spellingShingle Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
Bernuy Heigghen, Celeste Katina
Leptospirosis
Conocimientos, actitudes y prácticas
Prevención
title_short Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
title_full Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
title_fullStr Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
title_full_unstemmed Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
title_sort Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre leptospirosis en pobladores del asentamiento humano ciudad jardín del distrito de Belén Iquitos 2012
author Bernuy Heigghen, Celeste Katina
author_facet Bernuy Heigghen, Celeste Katina
López Wong, Fiorella Katherine
Vela Vela, Analí Kesslena
author_role author
author2 López Wong, Fiorella Katherine
Vela Vela, Analí Kesslena
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Martínez, Carmen
Zapata Vásquez, Eliseo Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernuy Heigghen, Celeste Katina
López Wong, Fiorella Katherine
Vela Vela, Analí Kesslena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leptospirosis
Conocimientos, actitudes y prácticas
Prevención
topic Leptospirosis
Conocimientos, actitudes y prácticas
Prevención
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre Leptospirosis en pobladores del Asentamiento Humano Ciudad Jardín del distrito de Belén; !quitos - 2012, el método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlaciona!. El tamaño de la muestra estuvo constituido por 281 pobladores. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre conocimiento y la lista de verificación que tuvieron una validez 97.64% y 97.5% respectivamente a través del método Delphi o juicio de expertos; con una confiabilidad de 81.6% ambos instrumentos, según el Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 20. Para el análisis univariado, se empleó la estadística descriptiva para representar los datos expresados en frecuencias, porcentajes y tablas. En el análisis bivariado, se empleó la estadística inferencia!, utilizando la prueba de Chi Cuadrado (X2 ), para relacionar las variables en estudio con un a<0,05, como criterio de significancia. De los 281 (1 00%) pobladores en estudio, el 13.5% (38) resultaron con conocimiento adecuado sobre Leptospirosis y el 86.5% (243) obtuvieron conocimiento inadecuado. En la aplicación de la lista de verificación se obtuvo 16.4% ( 46) pobladores practican medidas preventivas y 83.6% (235) no practican. Se evidencia también que del 16.4% ( 46) pobladores que practican medidas preventivas, 8.9% (25) obtuvieron nivel de conocimiento adecuado y el 7.5% (21) nivel de conocimiento inadecuado. Así mismo 83.6% (235) pobladores que no practican medidas preventivas en Leptospirosis, 79.0% (22) presentaron nivel de conocimiento inadecuado y solo el 4.6% (13) nivel de conocimiento adecuado. Por lo que se puede concluir que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas preventivas sobre Leptospirosis, obteniendo un X2 = 78.391, con p = 0,0000 (p < 0.05), lo que nos indica que se acepta la hipótesis planteada.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/616.959/B39
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2201
identifier_str_mv T/616.959/B39
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf75ee3b-932c-44c7-8244-4b66276c932e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/00db72e9-7ad2-4e73-b258-7ba2353bc19e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b8b64ff7-346d-484e-9cc3-948cac54cf03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7221e54714f98e57bf696f36e3beb51
9af7d7f36ca0c73c732e34944a22072a
808c93a79b89ff034d7cb80eaddb1b01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612717052362752
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).