Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración

Descripción del Articulo

Las turberas tropicales en la Amazonia Peruana presentan alta densidades de palma de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), que a menudo son cortados en lugar de ser subidas para recolectar sus frutos. Este importante tipo de alteración forestal puede generar cambios en la dinámica de las raíces finas. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Rios, Julio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6816
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raíz
Turberas
Zonas tropicales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Botánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNAP_8fafcb3bd5f896377f24389d208b8143
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6816
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
title Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
spellingShingle Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
Grández Rios, Julio Miguel
Raíz
Turberas
Zonas tropicales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Botánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
title_full Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
title_fullStr Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
title_full_unstemmed Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
title_sort Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteración
author Grández Rios, Julio Miguel
author_facet Grández Rios, Julio Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pezo Díaz, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Grández Rios, Julio Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Raíz
Turberas
Zonas tropicales
Aguaje
Mauritia flexuosa
topic Raíz
Turberas
Zonas tropicales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Botánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Botánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Las turberas tropicales en la Amazonia Peruana presentan alta densidades de palma de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), que a menudo son cortados en lugar de ser subidas para recolectar sus frutos. Este importante tipo de alteración forestal puede generar cambios en la dinámica de las raíces finas. Se estudió la productividad, mortalidad, biomasa, necromasa y descomposición de las raíces finas, así como la tasa de corte de M. flexuosa a lo largo de un gradiente de alteración que incluye sitios de alteración bajo, moderado y alto. La productividad de raíces a nivel de la parcela fue mayor para el sitio con alteración baja que el sitio moderado y alto. Así mismo, se encontró una relación negativa entre la mortalidad de raíces finas y la precipitación. La biomasa de carbono de raíces finas fue consistentemente más alta que la necromasa de carbono de raíces finas entre los sitios y entre las edades de M. flexuosa dentro de los sitios. El porcentaje de carbono (C) de raíces finas fue mayor para el sitio moderado en todas las especies y edades de M. flexuosa en comparación al sitio alto. El ratio C:N de las raíces finas presentaron valores bajos en el sitio alto que el sitio bajo para M. flexuosa plantón. Sin embargo, para el mismo sitio el ratio C:N de las raíces finas fue mayor en los individuos de M. flexuosa bajo que árboles dicotiledóneos, respectivamente. Por último, la tasa de corte de M. flexuosa fue de 10 individuos ha-1 año-1, y el número promedio de corte fue de 68 individuos ha-1.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T06:37:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T06:37:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6816
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8616f8be-669f-4df4-ba16-201e7bee59e1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc1a4748-1bcb-4696-87b1-4135b887fda6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3582ed63-dcb7-4008-8079-5376ac53ef6f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/142af582-59db-4b75-a03a-822c382a7b0c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6e93548-cc87-47e3-874a-2a0446b08439/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5edd2249f4ad39162d9b76ecba5b1e1d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05c7e51afb77d3a7a2b90c2284ddef28
888f5e1d3754cf17706d8cdbb7b6386c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612835267772416
spelling Pezo Díaz, RobertoGrández Rios, Julio Miguel2020-08-19T06:37:59Z2020-08-19T06:37:59Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6816Las turberas tropicales en la Amazonia Peruana presentan alta densidades de palma de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), que a menudo son cortados en lugar de ser subidas para recolectar sus frutos. Este importante tipo de alteración forestal puede generar cambios en la dinámica de las raíces finas. Se estudió la productividad, mortalidad, biomasa, necromasa y descomposición de las raíces finas, así como la tasa de corte de M. flexuosa a lo largo de un gradiente de alteración que incluye sitios de alteración bajo, moderado y alto. La productividad de raíces a nivel de la parcela fue mayor para el sitio con alteración baja que el sitio moderado y alto. Así mismo, se encontró una relación negativa entre la mortalidad de raíces finas y la precipitación. La biomasa de carbono de raíces finas fue consistentemente más alta que la necromasa de carbono de raíces finas entre los sitios y entre las edades de M. flexuosa dentro de los sitios. El porcentaje de carbono (C) de raíces finas fue mayor para el sitio moderado en todas las especies y edades de M. flexuosa en comparación al sitio alto. El ratio C:N de las raíces finas presentaron valores bajos en el sitio alto que el sitio bajo para M. flexuosa plantón. Sin embargo, para el mismo sitio el ratio C:N de las raíces finas fue mayor en los individuos de M. flexuosa bajo que árboles dicotiledóneos, respectivamente. Por último, la tasa de corte de M. flexuosa fue de 10 individuos ha-1 año-1, y el número promedio de corte fue de 68 individuos ha-1.Tropical peat in the Peruvian Amazon have high palm densities of Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), which are often cut instead of being raised to collect their fruits. This important type of forest alteration can generate changes in the dynamics of fine roots. The productivity, mortality, biomass, necromass and decomposition of fine roots were studied, as well as the cut-off rate of M. flexuosa along an alteration gradient that includes sites of low, moderate and high alteration. Root productivity at the plot level was higher for the site with low alteration than the moderate and high site. Likewise, a negative relationship was found between fine root mortality and precipitation. The fine-root carbon biomass was consistently higher than the fine-root carbon necromass between sites and between the ages of M. flexuosa within the sites. The percentage of carbon (C) of fine roots was higher for the moderate site in all species and ages of M. flexuosa compared to the high site. The C: N ratio of the fine roots showed low values in the high site than the low site for M. flexuosa seedling. However, for the same site, the C: N ratio of fine roots was higher in individuals with low M. flexuosa than dicot trees, respectively. Finally, the cut-off rate of M. flexuosa was 10 individuals ha-1 year-1, and the average cut-off number was 68 individuals ha-1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRaízTurberasZonas tropicalesAguajeMauritia flexuosaBotánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Dinámica de raíces finas en aguajales sobre turba según su nivel de alteracióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoPresencialTHUMBNAILJulio_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgJulio_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3428https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8616f8be-669f-4df4-ba16-201e7bee59e1/download5edd2249f4ad39162d9b76ecba5b1e1dMD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc1a4748-1bcb-4696-87b1-4135b887fda6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3582ed63-dcb7-4008-8079-5376ac53ef6f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJulio_Tesis_Titulo_2019.pdfJulio_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf2061573https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/142af582-59db-4b75-a03a-822c382a7b0c/download05c7e51afb77d3a7a2b90c2284ddef28MD51trueAnonymousREADTEXTJulio_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtJulio_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain77361https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6e93548-cc87-47e3-874a-2a0446b08439/download888f5e1d3754cf17706d8cdbb7b6386cMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6816oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68162025-09-27T18:11:03.025342Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).