Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén zona baja”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5369 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimentarios Estado nutricional Educación de la primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNAP_8f6a5d99328d7a42d11900c5d377d103 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5369 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| title |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| spellingShingle |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja Santander Ramírez, Ingrid Gabriela Hábitos alimentarios Estado nutricional Educación de la primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| title_full |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| title_fullStr |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| title_full_unstemmed |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| title_sort |
Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Baja |
| author |
Santander Ramírez, Ingrid Gabriela |
| author_facet |
Santander Ramírez, Ingrid Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Sangama, Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santander Ramírez, Ingrid Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios Estado nutricional Educación de la primera infancia |
| topic |
Hábitos alimentarios Estado nutricional Educación de la primera infancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén zona baja”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años. La metodología utilizada es de tipo no experimental, nivel descriptivo y de diseño correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 94 alumnos, y con la ayuda de los padres de familia se visitó los hogares para realizar el cuestionario de hábitos alimentarios. En la Institución Educativa Inicial con el apoyo de los profesores se tomó el peso y la talla para evaluar el estado nutricional según la relación entre la talla/edad y peso/talla con la escala de waterlow. Se obtuvo como peso promedio 14.50 kg (media) y la talla promedio 0.963 m (media). Así mismo el 92.6% de los niños evaluados presentan hábitos alimentarios inadecuados mientras que un 7.4% presentan hábitos alimentarios adecuados, en cuanto a los datos del estado nutricional se observó que 63.8% (60 casos) presentaban desnutrición leve según el diagnóstico de talla/edad, el 80.9% (76 casos) tuvieron un diagnostico normal según el diagnóstico de peso/talla y el 66.0% (62 casos) tuvieron un diagnóstico de desnutrición crónica según diagnóstico de relación entre peso/talla y talla/edad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-07T16:06:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-07T16:06:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5369 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5369 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a13d5fc3-ea30-4097-be54-b8d009e55e10/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f91c4de-9835-47d6-b433-981f1b6692a7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0cc2026b-5fb2-4d30-83d7-29e9751d0244/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/113dc282-c2c9-4440-9c79-0f211e19ee26/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea6c53c1-5e83-405d-9c1f-686de285f053/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa688e4dec16b563fcd576196eb605fa 20b928ebbbde811a0488e53b02dae413 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 68018fac28aedabd9dcb27caeecdf727 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612811640209408 |
| spelling |
Díaz Sangama, EmilioSantander Ramírez, Ingrid Gabriela2018-05-07T16:06:36Z2018-05-07T16:06:36Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5369El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén zona baja”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años. La metodología utilizada es de tipo no experimental, nivel descriptivo y de diseño correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 94 alumnos, y con la ayuda de los padres de familia se visitó los hogares para realizar el cuestionario de hábitos alimentarios. En la Institución Educativa Inicial con el apoyo de los profesores se tomó el peso y la talla para evaluar el estado nutricional según la relación entre la talla/edad y peso/talla con la escala de waterlow. Se obtuvo como peso promedio 14.50 kg (media) y la talla promedio 0.963 m (media). Así mismo el 92.6% de los niños evaluados presentan hábitos alimentarios inadecuados mientras que un 7.4% presentan hábitos alimentarios adecuados, en cuanto a los datos del estado nutricional se observó que 63.8% (60 casos) presentaban desnutrición leve según el diagnóstico de talla/edad, el 80.9% (76 casos) tuvieron un diagnostico normal según el diagnóstico de peso/talla y el 66.0% (62 casos) tuvieron un diagnóstico de desnutrición crónica según diagnóstico de relación entre peso/talla y talla/edad.The present research work entitled "Relationship between dietary habits and the nutritional status of children from 3 to 5 years old of the Initial Educational Institution N ° 835 – Little Stars of Jesus –Free Town - Belen low area", aimed to determine the relationship between eating habits and the nutritional status of children aged 3 to 5 years. The methodology used is non-experimental, descriptive level and correlational design. The study population was made up of 94 students, who with the help of the parents visited the homes to carry out the questionnaire of eating habits, in the Initial Educational Institution with the support of the teachers took the weight and size to evaluate the nutritional status according to the relationship between size / age and weight / height with the waterlow scale. The average weight was 14.50 kg (average) and the average height was 0.963 m (average). Likewise, 92.6% of the children evaluated have inadequate dietary habits while 7.4% have adequate dietary habits. Regarding the nutritional status data, it was observed that 63.8% (60 cases) presented mild malnutrition according to the diagnosis of height / age. , 80.9% (76 cases) had a normal diagnosis according to the weight / height diagnosis and 66.0% (62 cases) had a diagnosis of chronic malnutrition according to the diagnosis of the relationship between weight / height and height / age.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHábitos alimentariosEstado nutricionalEducación de la primera infanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N°835 – Estrellitas de Jesús – Pueblo Libre – Belén Zona Bajainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalLicenciado en Bromatología y Nutrición HumanaRegularTHUMBNAILIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4089https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a13d5fc3-ea30-4097-be54-b8d009e55e10/downloadfa688e4dec16b563fcd576196eb605faMD529falseAnonymousREADORIGINALIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdfIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf6635698https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f91c4de-9835-47d6-b433-981f1b6692a7/download20b928ebbbde811a0488e53b02dae413MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0cc2026b-5fb2-4d30-83d7-29e9751d0244/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/113dc282-c2c9-4440-9c79-0f211e19ee26/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtIngrid_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103786https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea6c53c1-5e83-405d-9c1f-686de285f053/download68018fac28aedabd9dcb27caeecdf727MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5369oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/53692025-09-27T18:05:31.168050Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).