Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento preventivo de docentes del centro de educación básica especial 9 de octubre - Belén;

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento preventivo de los Docentes del Centro de Educación Básica Especial 9 Octubre- Belén. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Urrelo, Jairo Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2258
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud oral
Traumatismos de los dientes
Programas Sanitarios
Prevención
Nivel de conocimiento
Profesores
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento preventivo de los Docentes del Centro de Educación Básica Especial 9 Octubre- Belén. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue experimental tipo pre-experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 30 docentes. Se elaboró un Programa Preventivo "SALVANDO DIENTES". El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento sobre Traumatismos Dentarios fue un Cuestionario, validado por juicio de expertos. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El conjunto de informaciones adquiridas de traumatismos dentarios de los 30 docentes que realizaron el pre test muestran en general un nivel de conocimiento Inferior Al promedio cuyo porcentaje alcanza el 61 ,54% y Muy Inferior al Promedio el 30,77% donde muestra que el nivel de conocimiento era muy bajo luego de la aplicación del Programa los docentes muestran un nivel de conocimiento Superior al Promedio con un porcentaje de 50,00% y Muy Superior al promedio con un porcentaje de 15,38% y Medio con un porcentaje de 30,77% donde se puede afirmar que el 96,15% de los docentes muestra un buen nivel de conocimiento y que sólo el 3,85% se · ubicaron en la categoría de Inferior al promedio. El puntaje promedio de conocimientos antes de aplicar el programa sobre traumatismos dentarios a los docentes se considera como Inferior al promedio (promedio 6,25±1 ,97 sobre un total de 20) y alta variabilidad en los puntajes (34,23%); después de la aplicación del programa el nivel de conocimientos en los docentes se califica como Superior al promedio (promedio 13, 18±1 ,97 puntos sobre 20) y la variabilidad de los puntajes disminuye a menos de la mitad (14,92%). Con la aplicación del programa sobre traumatismos dentarios a los docentes el conocimiento mejoró significativamente (Test "t" de Student; t=15,456; gl=82; p=O,OOO). Por lo que también se reafirma la hipótesis de que la aplicación de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios mejora significativamente el nivel de conocimientos de los docentes del Centro de Educación Básica Especial 9 Octubre- Belén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).