Evaluación de la actividad antimalárica in vitro por citometría de flujo de extractos vegetales de 4 especies del género Rauwolfia (Apocynaceae) de la región Loreto
Descripción del Articulo
Actualmente la farmacorresistencia reportada en el tratamiento de la malaria es considerada un problema de salud pública en todo el mundo. La cloroquina el antimalárico de primera elección viene siendo retirada o sustituida en algunos países, esto impulsa identificar nuevos principios activos contra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3584 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Antimaláricos Cultivo in vitro Apocynaceae Rauwolfia Citometría de flujo |
Sumario: | Actualmente la farmacorresistencia reportada en el tratamiento de la malaria es considerada un problema de salud pública en todo el mundo. La cloroquina el antimalárico de primera elección viene siendo retirada o sustituida en algunos países, esto impulsa identificar nuevos principios activos contra esta enfermedad. Por este motivo, en el presente trabajo se evaluó la actividad antimalárica in vitro de 04 especies vegetales del género Rauwolfia (Apocynaceae). Para la evaluación antimalárica se utilizó citometría de flujo. Se obtuvieron un total de 21 extractos etanólicos y alcaloidales, a partir de las especies vegetales seleccionadas para el estudio. Los Extractos alcaloidales ácido y básico de la raíz de Rauwolfia macrantha y el extracto alcaloidal básico de los tallos de Rauwolfia sprucei, presentaron buena actividad antimalárica con una ( IC50= 2.80μg/ml; IC50= 3.91μg/ml y IC50= 3.96μg/ml) respectivamente, el extracto alcaloidal ácido del tallo y el extracto alcaloidal básico de las hojas de Rauwolfia macrantha (IC50= 6.00 μg/ml; IC50= 7.14μg/ml) respectivamente, el extracto alcaloidal básico de las hojas de Rauwolfia paraensis (IC50= 7.09μg/ml), el extracto etanólico de la raíz de Rauwolfia paraensis (IC50= 8.37μg/ml) y el extracto etanólico del tallo de Rauwolfia sprucei (IC50= 9.10 μg/ml), presentaron actividad antimalárica moderada frente a la cepa FCR-3 de Plasmodium falciparum cloroquina-resistente, destacando entre ellos el extracto alcaloidal ácido de la raíz de Rauwolfia macrantha (IC50= 2.80μg/ml), que inhibió al 50% de la población de parásitos a la más baja concentración. Mediante el tamizaje fitoquímico se determinó la abundante presencia de Alcaloides; Esteroides; Flavonoides y Azúcares Reductores en todos los extractos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).