Actividad antimalárica in vitro por citometría de flujo de extractos de especies vegetales de la familia Apocynaceae de la región Loreto, LIPNAA - Iquitos, 2016

Descripción del Articulo

Evaluar la actividad antiplasmodial in vitro por citometría de flujo de 17 extractos etanólicos y 15 extractos alcaloidales básicos, obtenidos de ocho especies vegetales de la familia Apocynaceae de la Región Loreto. Las cepas empleadas fueron: Plasmodium falciparum cepa FCR-3 (cloroquina resistente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano García, Adriana Isabel, Shahuano Muena, Lucy Marcelith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4919
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimaláricos
Cultivo in vitro
Citometría de flujo
Apocynaceae
Descripción
Sumario:Evaluar la actividad antiplasmodial in vitro por citometría de flujo de 17 extractos etanólicos y 15 extractos alcaloidales básicos, obtenidos de ocho especies vegetales de la familia Apocynaceae de la Región Loreto. Las cepas empleadas fueron: Plasmodium falciparum cepa FCR-3 (cloroquina resistente) y cepa 3D7 (cloroquina sensible), cultivadas por la metodología de Trager y Jensen con modificaciones. El ADN de P. falciparum se tiño con bromuro de etidio para su cuantificación por citometria de flujo. De los extractos ensayados, 15 resultaron activos inhibiendo el crecimiento de alguna de las cepas de Plasmodium, siendo el extracto etanólico de hojas de Odontadenia geminata el que presentó mayor actividad frente a la cepa FCR-3 (cloroquina resistente); y el extracto alcaloidal básico de hojas de Malouetia tamaquarina frente a la cepa 3D7 (cloroquina sensible). El tamizaje fitoquímico reveló la presencia de alcaloides, lactonas y flavonoides, entre otros metabolitos hallados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).