Exportación Completada — 

Repositorio de información digital para el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar un Repositorio de Información Digital para incrementar la eficiencia en salvaguardar la información del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP y fue desarrollado durante el periodo de junio a agosto del 2015. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Chumbe, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4274
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Digital
Repositorio
Ingeniería de sistemas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar un Repositorio de Información Digital para incrementar la eficiencia en salvaguardar la información del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP y fue desarrollado durante el periodo de junio a agosto del 2015. La investigación pertenece al tipo cuantitativo descriptivo y es de diseño cuasiexperimental, la población estuvo conformada por los 50 investigadores del IIAP y la muestra estuvo representada por 20 investigadores elegidos por conveniencia, la técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. El Repositorio de Información Digital abarca un conjunto de servicios que ofrece IIAP a los miembros de su comunidad investigadora para la recolección, transferencia de tecnología, promoción, difusión y gestión de documentos digitales. Es esencial un compromiso organizativo para la administración de estos documentos digitales, incluyendo la preservación a largo plazo cuando sea necesario, así como la organización y seguridad al acceso. Para el desarrollo del sistema se realizó en 4 fases según el proceso iterativo e incremental de RUP las cuales son: Fase de Inicio, Fase de Elaboración, Fase de Construcción finalmente la Fase Transición que consiste en la implantación y cambio del sistema, incluyendo la capacitación de los usuarios. Finalmente para la evaluación de eficiencia se hizo la contratación de la hipótesis y se aplicó la prueba estadística inferencial paramétrica t – studen, obteniendo t calculado c = −5.395, valor crítico = −1.895 con grado de libertad = 7, nivel de error de 5% = 0.05, es decir > rechazando así la hipótesis nula (0) y la hipótesis alterna es aceptada () concluyendo que con la implementación de un Repositorio de Información Digital se incrementó significativamente la eficiencia para salvaguardar información digital en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).