Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Anexo Experimental Alexander Von Humboldt, del Instituto Nacional de Investigación Agraria – Estación Pucallpa. Se seleccionaron tres (03) plantaciones con diferentes Sistemas, donde se tenía a la especie Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke para investigación. Los sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Párraga López, Gertrude Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7064
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas silvicultura
Shihuahuaco
Dipteryx ferrea
Evaluación
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_8afbd886f3df1fb1c2b4acd8c3908f8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7064
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
title Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
spellingShingle Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
Párraga López, Gertrude Erika
Sistemas silvicultura
Shihuahuaco
Dipteryx ferrea
Evaluación
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
title_full Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
title_fullStr Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
title_full_unstemmed Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
title_sort Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perú
author Párraga López, Gertrude Erika
author_facet Párraga López, Gertrude Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Vásquez, Saron
dc.contributor.author.fl_str_mv Párraga López, Gertrude Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas silvicultura
Shihuahuaco
Dipteryx ferrea
Evaluación
Productividad
topic Sistemas silvicultura
Shihuahuaco
Dipteryx ferrea
Evaluación
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente estudio se realizó en el Anexo Experimental Alexander Von Humboldt, del Instituto Nacional de Investigación Agraria – Estación Pucallpa. Se seleccionaron tres (03) plantaciones con diferentes Sistemas, donde se tenía a la especie Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke para investigación. Los sistemas evaluados fueron Sistema Agroforestal 20x20 m, Sistema Agrobosque 5x25 m y Sistema Plantación Pura 5x5 m, donde se registraron los datos dasométricos como DAP, Altura total, Altura comercial, formas y defectos de fuste, sanidad, posición y forma de copa y se calcularon los indicadores de productividad como Área Basal y Volumen. La diferencia entre las plantaciones se vio reflejado en los datos recopilados para DAP, donde se tuvieron los mejores resultados en el Sistema Agrobosque 5x25 con 26,88 cm. Utilizando la prueba de “t” para los datos de DAP, el Sistema Agrobosque 5x25 registro una superioridad con respecto al Sistema Agroforestal 20x20, condición que no se vio en ninguno de los demás Sistemas. Evaluando la relación del Sistema con los indicadores, estos indicaron que DAP y Altura total tienen una correlación altamente significativos. Los resultados de productividad indican que el mayor índice de área basal lo presento el Sistema Agrobosque 5x25 con 1,467 m2 y para el volumen el valor más alto se obtuvo en el Sistema Agrobosque 5x25 con 7,01 m3. Sin embargo, con la prueba estadística “t”, los sistemas no presentaron diferencias significativas entre ellas para el área basal, como tampoco para el volumen. Y en los análisis de correlación, se observó que los indicadores área basal y volumen tienen una influencia del Sistema altamente significativo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-13T13:52:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-13T13:52:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7064
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/5/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/1/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/4/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30a22d35bfc6aa81000f1d6eec830e7e
d5a1fbe35540dfdb33f1a36ac801f272
f32fd0f6f5a83090091a4123945ab0ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541837470302208
spelling Quintana Vásquez, SaronPárraga López, Gertrude Erika2021-01-13T13:52:24Z2021-01-13T13:52:24Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7064El presente estudio se realizó en el Anexo Experimental Alexander Von Humboldt, del Instituto Nacional de Investigación Agraria – Estación Pucallpa. Se seleccionaron tres (03) plantaciones con diferentes Sistemas, donde se tenía a la especie Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke para investigación. Los sistemas evaluados fueron Sistema Agroforestal 20x20 m, Sistema Agrobosque 5x25 m y Sistema Plantación Pura 5x5 m, donde se registraron los datos dasométricos como DAP, Altura total, Altura comercial, formas y defectos de fuste, sanidad, posición y forma de copa y se calcularon los indicadores de productividad como Área Basal y Volumen. La diferencia entre las plantaciones se vio reflejado en los datos recopilados para DAP, donde se tuvieron los mejores resultados en el Sistema Agrobosque 5x25 con 26,88 cm. Utilizando la prueba de “t” para los datos de DAP, el Sistema Agrobosque 5x25 registro una superioridad con respecto al Sistema Agroforestal 20x20, condición que no se vio en ninguno de los demás Sistemas. Evaluando la relación del Sistema con los indicadores, estos indicaron que DAP y Altura total tienen una correlación altamente significativos. Los resultados de productividad indican que el mayor índice de área basal lo presento el Sistema Agrobosque 5x25 con 1,467 m2 y para el volumen el valor más alto se obtuvo en el Sistema Agrobosque 5x25 con 7,01 m3. Sin embargo, con la prueba estadística “t”, los sistemas no presentaron diferencias significativas entre ellas para el área basal, como tampoco para el volumen. Y en los análisis de correlación, se observó que los indicadores área basal y volumen tienen una influencia del Sistema altamente significativo.The present study was carried out in the Alexander Von Humboldt Experimental Annex, of the National Institute for Agrarian Research - Pucallpa Station. Three (03) plantations with different Systems were selected, where a species of Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke was had for research. The systems evaluated were the Agroforestry System 20x20 m, the Agro-forest System 5x25 m and the Pure Plantation System 5x5 m, where dasometric data such as DBH, total height, commercial height, stem shapes and defects, health, position and cup shape were recorded and calculated productivity indicators such as Basal Area and Volume. The difference between the plantations was reflected in the data collected for DAP, where the best results were obtained in the Agrobosque System 5x25 with 26.88 cm. Using the “t” test for the DBH data, the Agrobosque 5x25 System registered superiority with respect to the 20x20 Agroforestry System, a condition that was not seen in any of the other Systems. Evaluating the relationship of the System with the indicators, they indicated that DBH and Total Height have a highly significant correlation. The productivity results indicate that the highest basal area index is presented by the 5x25 Agrobosque System with 1,467 m2 and for volume the highest value was obtained in the 5x25 Agrobosque System with 7.01 m3. However, with the “t” statistical test, the systems did not show significant differences between them for the basal area, nor for the volume. And in the correlation analyzes, the basal area and volume indicators are found to have a highly significant influence of the System.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas silviculturaShihuahuacoDipteryx ferreaEvaluaciónProductividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Evaluación dasométrica y productividad de Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, en tres sistemas de plantación, en el anexo experimental Alexander Von Humboldt, Pucallpa, Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencial4576333740237586http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCabudivo Moena, AbrahanMaury Laura, Ángel EduardoRojas Tuanama, RildoTHUMBNAILGertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3126https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/5/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg30a22d35bfc6aa81000f1d6eec830e7eMD55ORIGINALGertrude_Tesis_Titulo_2019.pdfapplication/pdf3111818https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/1/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdfd5a1fbe35540dfdb33f1a36ac801f272MD51TEXTGertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtGertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain88543https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7064/4/Gertrude_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtf32fd0f6f5a83090091a4123945ab0caMD5420.500.12737/7064oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70642022-01-22 21:07:55.482Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).