Crecimiento del “shihuahuaco” Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke en plantaciones bajo diferentes espaciamientos y tipos de suelo en Ucayali, Amazonía peruana
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados de los ensayos experimentales con Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, especie forestal conocida como “shihuahuaco”, establecidas bajo cuatro sistemas forestales y agroforestales diferentes en el Centro Experimental Alexander von Humboldt, Ucayali, a una altitud de 225 m.s.n.m,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2635 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2635 https://doi.org/10.21704/rfp.v39i2.1829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dipteryx ferrea crecimiento supervivencia productividad competencia espaciamiento inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 Forest |
Sumario: | Se presentan los resultados de los ensayos experimentales con Dipteryx ferrea (Ducke) Ducke, especie forestal conocida como “shihuahuaco”, establecidas bajo cuatro sistemas forestales y agroforestales diferentes en el Centro Experimental Alexander von Humboldt, Ucayali, a una altitud de 225 m.s.n.m, diferenciados por el arreglo espacial implementado, el espaciamiento inicial y tipo de suelo, y con 11 años de edad. Se obtuvieron mediciones de la altura total, el diámetro a la altura del pecho (DAP), el área basal y el volumen maderable de las plantaciones. Los resultados muestran el potencial de D. ferrea en términos de crecimiento, supervivencia y productividad en las plantaciones a campo abierto puras y mixtas. El sistema 1, en suelo Plinthic acrisol, fisiografía plana y distanciamiento de 5 × 5 m, presenta el más alto valor de DAP promedio, altura total promedio y altura dominante, con 20.23 cm, 13.9 m y 16.8 m respectivamente. Estos resultados son estadísticamente superiores (p < 0.05) a los de otras plantaciones analizadas y muestran un rendimiento prometedor. En productividad, el sistema 3, en suelo Plinthic gleysol, fisiografía plana y distanciamiento de 2 × 2 m, presenta el más alto valor de área basal y volumen de madera rolliza con 38.40 m2/ha y 243.3 m3/ha respectivamente, muy superior estadísticamente a los otros sistemas, pero muy influido también por la alta densidad de la plantación. Estos hallazgos sugieren perspectivas alentadoras para el establecimiento de plantaciones de D. ferrea en plantaciones forestales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).