Dosis de compost de kudzu y su influencia en las características agronómicas y rendimiento de Cucumis sativus L. "pepino", var. Market more, en Zungarococha - Loreto. 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en Cucumis sativus L, “pepino”, var. Market more, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del compost de kudzu en el cultivo. La investigación se desarrolló en Zungarococha, en el campo experimental del T.E.I.P.H. (Taller de Enseñanza e Investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaza Ruíz, Cintia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6163
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos verdes
Características agronómicas
Pepino
cucumis sativus
Rendimiento de cultivos
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en Cucumis sativus L, “pepino”, var. Market more, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del compost de kudzu en el cultivo. La investigación se desarrolló en Zungarococha, en el campo experimental del T.E.I.P.H. (Taller de Enseñanza e Investigación de Plantas Hortícolas), de la Facultad de Agronomía, de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, ubicada en “Zungarococha”, a 45 minutos al Sur de la ciudad de Iquitos. El Diseño Experimental que se empleó en el experimento fue el DBCA, con 4 tratamientos y 4 repeticiones. El trabajo de investigación concluye que, el abonamiento con compost de kudzu, tiene un efecto positivo en Cucumis sativus L. “pepino”, var. Market more, siendo el tratamiento T4 (50 t/ha de compost) el que presenta las mejores características: obtuvo una longitud de fruto con 22 cm., mayor diámetro de fruto con 4.8 cm., mayor cantidad de frutos (62 frutos), mayor peso de fruto con 583 g., mayor número de frutos/ha con 74,400 unidades, el mayor rendimiento de peso de frutos (Kg/ha), con 43,375 Kg/ha, siendo el más rentable con una utilidad de S/.5,312.50, seguido del Tratamiento T3, con S/.3,975.00, luego el Tratamiento T2, con S/.3,818.50 y finalmente el T1 con S/.2,209.50/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).