Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de piel y la percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos durante el año 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Piña, Seyba Susan, Huiñapi Musoline, María Josefina, Ramírez Zegarra, Laura Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4598
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de piel
Factores de riesgo
Conocimiento
Percepción
Adultos
Asentamientos humanos
id UNAP_87856fe8ebddb1caf69a08bd144cd439
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4598
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
title Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
spellingShingle Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
Vargas Piña, Seyba Susan
Cáncer de piel
Factores de riesgo
Conocimiento
Percepción
Adultos
Asentamientos humanos
title_short Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
title_full Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
title_fullStr Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
title_full_unstemmed Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
title_sort Conocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016
author Vargas Piña, Seyba Susan
author_facet Vargas Piña, Seyba Susan
Huiñapi Musoline, María Josefina
Ramírez Zegarra, Laura Petronila
author_role author
author2 Huiñapi Musoline, María Josefina
Ramírez Zegarra, Laura Petronila
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Becerril, Nelly
Flores Nunta, Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Piña, Seyba Susan
Huiñapi Musoline, María Josefina
Ramírez Zegarra, Laura Petronila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de piel
Factores de riesgo
Conocimiento
Percepción
Adultos
Asentamientos humanos
topic Cáncer de piel
Factores de riesgo
Conocimiento
Percepción
Adultos
Asentamientos humanos
description La tesis tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de piel y la percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos durante el año 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo Correlacional. La población estuvo conformada por 1352 personas de ambos sexos de 18 a 50 años, con residencia en el Asentamiento Humano Progreso de la ciudad de Iquitos durante el año 2016, y la muestra conformada por 300 personas con las mismas características que la población de estudio, obtenida mediante el muestreo probabilístico estratificado con afijación igual. La técnica fue la entrevista, y los instrumentos fueron el cuestionario (Validez 93,6% y confiabilidad 89,0%) la escala estructurada tipo Likert (Validez 94,44% y confiabilidad 91,0%). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Chi Cuadrado, con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Los resultados son los siguientes: Conocimiento sobre cáncer de piel incorrecto 270 (90,0%) y percepción de riesgo de contraer cáncer de piel bajo 275 (91,7%). Al aplicar la prueba estadística inferencial no paramétrica o de distribución libre denominada Chi- Cuadrada (X2) donde se obtuvo p= 0.0002 para α = 0.05. Por lo que se acepta la hipótesis: Existe asociación estadística significativa entre el conocimiento sobre cáncer de piel y la percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en pobladores adultos de ambos sexos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T19:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T19:06:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4598
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1ddd31ca-a938-4076-8873-88f957a578be/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc819e1b-986e-4e53-bb79-8d328983ba2a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/94902e74-bf37-4a72-9aac-7f7612cf409f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7356c2dd-9e91-426e-ac52-f538e8d45a5f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/757f5f88-2908-4b45-949f-67b7dd96887b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebe0eab0e32d7eb81ae3ae1aeb026b5c
08780ca0c1ade129e06be59c93d998f3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0e52029b78b58e2a2423012994b07838
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710777915703296
spelling Salazar Becerril, NellyFlores Nunta, SaulVargas Piña, Seyba SusanHuiñapi Musoline, María JosefinaRamírez Zegarra, Laura Petronila2017-05-26T19:06:39Z2017-05-26T19:06:39Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4598La tesis tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de piel y la percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos durante el año 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo Correlacional. La población estuvo conformada por 1352 personas de ambos sexos de 18 a 50 años, con residencia en el Asentamiento Humano Progreso de la ciudad de Iquitos durante el año 2016, y la muestra conformada por 300 personas con las mismas características que la población de estudio, obtenida mediante el muestreo probabilístico estratificado con afijación igual. La técnica fue la entrevista, y los instrumentos fueron el cuestionario (Validez 93,6% y confiabilidad 89,0%) la escala estructurada tipo Likert (Validez 94,44% y confiabilidad 91,0%). Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Chi Cuadrado, con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Los resultados son los siguientes: Conocimiento sobre cáncer de piel incorrecto 270 (90,0%) y percepción de riesgo de contraer cáncer de piel bajo 275 (91,7%). Al aplicar la prueba estadística inferencial no paramétrica o de distribución libre denominada Chi- Cuadrada (X2) donde se obtuvo p= 0.0002 para α = 0.05. Por lo que se acepta la hipótesis: Existe asociación estadística significativa entre el conocimiento sobre cáncer de piel y la percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en pobladores adultos de ambos sexos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos.Thesis aimed at determining if exist association among the knowledge on cancer of skin and the risk perception of making ill with skin cancer in adults of Iquitos's Asentamiento Humano Progreso during the year 2016.El method once was used was the quantitative and the design no experimental of fellow correlacional. The population was shaped for 1352 people of 18 both sexes to 50 years, with residence in Iquitos's urban Asentamiento Humano Progreso during the year 2016, and he shows her once was conformed for 300 people with the same characteristics than the study population, obtained intervening the probabilistic sampling once was stratified with equal affixation. Technique was the interview, and the instruments were the questionnaire the scale structured fellow Likert (Validity 93,6. data were analizados with the statistical parcel SPSS version 22.0. The statistical Test inferencial was the Chi Cuadrado, with to. Aftermaths are the following: He found 120 (40%) people 40 to 50 years elderly and of female sex 220 (73, 3%) Knowledge on cancer of incorrect skin 270 (90,0%) and risk perception of contracting low- skin cancer 275 (91.7%). To the applying the statistical test inferencial no paramétric or of free distribution once was named Chi - once Was balanced out where p was obtained. For what accepts the hypothesis itself: Statistical association exists significant enter the knowledge on cancer of skin and the risk perception of falling ill with skin cancer in adult inhabitants of both sexes of Iquitos's Asentamiento Humano Progreso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCáncer de pielFactores de riesgoConocimientoPercepciónAdultosAsentamientos humanosConocimiento y percepción de riesgo de enfermar con cáncer de piel en adultos del Asentamiento Humano Progreso de Iquitos - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILSeyba_Tesis_Título_2016.pdf.jpgSeyba_Tesis_Título_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2695https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1ddd31ca-a938-4076-8873-88f957a578be/downloadebe0eab0e32d7eb81ae3ae1aeb026b5cMD57falseAnonymousREADORIGINALSeyba_Tesis_Título_2016.pdfSeyba_Tesis_Título_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1229445https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc819e1b-986e-4e53-bb79-8d328983ba2a/download08780ca0c1ade129e06be59c93d998f3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/94902e74-bf37-4a72-9aac-7f7612cf409f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7356c2dd-9e91-426e-ac52-f538e8d45a5f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSeyba_Tesis_Título_2016.pdf.txtSeyba_Tesis_Título_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain106198https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/757f5f88-2908-4b45-949f-67b7dd96887b/download0e52029b78b58e2a2423012994b07838MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/4598oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45982022-01-23T00:59:23.923Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.065285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).