La minga como proceso en el desarrollo, aprendizaje y articulación de la educación Achuar propia en la comunidad nativa Cuchara - Rio Corrientes
Descripción del Articulo
La presente tesis muestra al trabajo colectivo llamado minga como un proceso de aprendizaje relevante para el desarrollo y la articulación de la educación Achuar propia en la comunidad de estudio, al ser efectuada a partir de relaciones sociales, valores sociales, costumbres ancestrales y principalm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social Poblaciones indígenas Trabajo comunitario Desarrollo de la educación Aprendizaje |
Sumario: | La presente tesis muestra al trabajo colectivo llamado minga como un proceso de aprendizaje relevante para el desarrollo y la articulación de la educación Achuar propia en la comunidad de estudio, al ser efectuada a partir de relaciones sociales, valores sociales, costumbres ancestrales y principalmente reconocimiento del territorio que rodea a los pobladores, el cual les brinda autonomía e identidad propia, que se ve afectada, desvirtuada y desvalorada, con procesos de dominación aplicados por la empresa petrolera, entidades no gubernamentales y por el Estado, principalmente por la escuela descontextualizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).