Evaluación de la actividad acuícola y su efecto sobre el medio físico en la carretera Iquitos - Nauta, región Loreto. 2015
Descripción del Articulo
El área de estudio, el eje de la carretera Iquitos-Nauta, parcelas de productores agrícolas y acuicolas, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; El objetivo del estudio fue Evaluar la actividad acuícola y su efecto sobre el medio físico en la carretera Iquitos -Nauta, regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4096 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piscicultura Evaluación Medio ambiente Impacto ambiental |
Sumario: | El área de estudio, el eje de la carretera Iquitos-Nauta, parcelas de productores agrícolas y acuicolas, Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; El objetivo del estudio fue Evaluar la actividad acuícola y su efecto sobre el medio físico en la carretera Iquitos -Nauta, región Loreto. 2015. La metodologia se baso en la recopilación de informacion de manera directa a traves de encuestas e indirectas a traves de informacioón proporcionada por la Direccion Regional de Produccion. Se trabajó en áreas seleccionadas al azar (comunidades del Varillal, Villa Buen Pastor, Moralillos, Peña Negra, Paujil, Cruz del Sur y San Lucas) y quienes actualmente se encuentran registrados como productores acuícolas en la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO). De los resultados del estudio , la etapa con impactos negativos, es la etapa de construccion, pero con el analisis de la matriz de impactos ambientales, se establece que los impactos negativos no son significativos, los cuales no tienen repercusión con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).