Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas

Descripción del Articulo

Objetivo General fue: Evaluar el consumo de la carne de pollo teniendo como fundamento la base nutricional, social y culinaria en el barrio Aguamiro del distrito de Yurimaguas - Loreto. El trabajo fue desarrollado en el barrio Aguamiro de la ciudad de Yurimaguas, capital de la Provincia Alto Amazona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Panduro, Luis Enrique
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3840
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carne de pollo
Consumo de alimentos
Valor nutritivo
Aspectos sociales
Elaboración de alimentos
Agronomía
id UNAP_83757a971520d33ccaf70b03330120c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3840
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
title Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
spellingShingle Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
Nuñez Panduro, Luis Enrique
Carne de pollo
Consumo de alimentos
Valor nutritivo
Aspectos sociales
Elaboración de alimentos
Agronomía
title_short Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
title_full Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
title_fullStr Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
title_full_unstemmed Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
title_sort Evaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguas
author Nuñez Panduro, Luis Enrique
author_facet Nuñez Panduro, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Bedriñana, Magno Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Panduro, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carne de pollo
Consumo de alimentos
Valor nutritivo
Aspectos sociales
Elaboración de alimentos
topic Carne de pollo
Consumo de alimentos
Valor nutritivo
Aspectos sociales
Elaboración de alimentos
Agronomía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agronomía
description Objetivo General fue: Evaluar el consumo de la carne de pollo teniendo como fundamento la base nutricional, social y culinaria en el barrio Aguamiro del distrito de Yurimaguas - Loreto. El trabajo fue desarrollado en el barrio Aguamiro de la ciudad de Yurimaguas, capital de la Provincia Alto Amazonas, Región Loreto. Para la ejecución de este trabajo se utilizó una encuesta, constituida de 11 preguntas. La encuesta final se realizó a 222 como muestra de una población de 525 personas entre ellas hombres y mujeres del barrio de Aguamiro distrito de Yurimaguas. Se concluye que: - Referente al grado de conocimiento que tiene la población sobre las propiedades nutricionales de la carne de pollo: dice el 42.5% que la carne de pollo es de alta calidad en proteína mientras que los 65% indican que la grasa es mala. Según, Amir H. Nilipour, indica que la carne de pollo contiene 20 g. de proteína, en cada 100 g., coincidiendo con el resultados de los encuestados. Sin embargo Fernández 2003, dice que la carne de pollo posee bajo contenido de ácidos grasos saturados y altos valores de ácidos grasos monoinsaturados, como también cuenta con ácidos grasos de la familia omega 6 y omega 3. - En lo referente a la representación social, el 86.7 % indica que la carne de pollo es de bajo costo, sin embargo el 53.3% afirman que influye en los problemas de salud con altos niveles de colesterol, asimismo está presente en la dieta la carne de pollo de 3-4 veces por semana el 54.2%. Schnettler (2008), indica la importancia que juegan los hábitos alimenticios con respecto a los principales tipos de carne disponibles, el pollo se encuentra disponible tanto en el mercado como para la economía del poblador. - Las formas de preparación de la carne de pollo, según la preferencia, en asados el 53,3 % prefiere pollo a la brasa, al guisado son los estofados con un 60,8%, mientras que los que prefieren bajo la forma de caldos como la sopa representan el 64,2 % y finalmente frituras el salchipollo con 61,7%. Podemos comparar con lo indicado por Mora (2006), quien indica que son tantas las formas de cocinar la carne de pollo, los mismos que tienen que ver según los gustos regionales.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-02T15:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-02T15:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3840
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/280835cb-7039-4ccf-910f-8022c1c484b0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/775f07fa-5786-41c7-879d-0a7cff04b017/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0ad0444-4cbb-40cf-937e-041dbd6e7bba/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/47c8f616-9095-4314-a74a-0724737d455a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64fe5c30-73f4-404b-a146-0a441623939b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4b38b1c2ab89c764ddc5d4eb399a628
41d248c20d67d478842ff790187bd662
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6c0d0687a440d333967d26edd79c6010
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613101685768192
spelling Reyes Bedriñana, Magno RosendoNuñez Panduro, Luis Enrique2017-02-02T15:24:58Z2017-02-02T15:24:58Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3840Objetivo General fue: Evaluar el consumo de la carne de pollo teniendo como fundamento la base nutricional, social y culinaria en el barrio Aguamiro del distrito de Yurimaguas - Loreto. El trabajo fue desarrollado en el barrio Aguamiro de la ciudad de Yurimaguas, capital de la Provincia Alto Amazonas, Región Loreto. Para la ejecución de este trabajo se utilizó una encuesta, constituida de 11 preguntas. La encuesta final se realizó a 222 como muestra de una población de 525 personas entre ellas hombres y mujeres del barrio de Aguamiro distrito de Yurimaguas. Se concluye que: - Referente al grado de conocimiento que tiene la población sobre las propiedades nutricionales de la carne de pollo: dice el 42.5% que la carne de pollo es de alta calidad en proteína mientras que los 65% indican que la grasa es mala. Según, Amir H. Nilipour, indica que la carne de pollo contiene 20 g. de proteína, en cada 100 g., coincidiendo con el resultados de los encuestados. Sin embargo Fernández 2003, dice que la carne de pollo posee bajo contenido de ácidos grasos saturados y altos valores de ácidos grasos monoinsaturados, como también cuenta con ácidos grasos de la familia omega 6 y omega 3. - En lo referente a la representación social, el 86.7 % indica que la carne de pollo es de bajo costo, sin embargo el 53.3% afirman que influye en los problemas de salud con altos niveles de colesterol, asimismo está presente en la dieta la carne de pollo de 3-4 veces por semana el 54.2%. Schnettler (2008), indica la importancia que juegan los hábitos alimenticios con respecto a los principales tipos de carne disponibles, el pollo se encuentra disponible tanto en el mercado como para la economía del poblador. - Las formas de preparación de la carne de pollo, según la preferencia, en asados el 53,3 % prefiere pollo a la brasa, al guisado son los estofados con un 60,8%, mientras que los que prefieren bajo la forma de caldos como la sopa representan el 64,2 % y finalmente frituras el salchipollo con 61,7%. Podemos comparar con lo indicado por Mora (2006), quien indica que son tantas las formas de cocinar la carne de pollo, los mismos que tienen que ver según los gustos regionales.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCarne de polloConsumo de alimentosValor nutritivoAspectos socialesElaboración de alimentosAgronomíaEvaluación del consumo de carne de pollo, en base a su valor nutricional, representación social y formas de preparación en la ciudad de Yurimaguasinfo:eu-repo/semantics/monographZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3863https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/280835cb-7039-4ccf-910f-8022c1c484b0/downloadc4b38b1c2ab89c764ddc5d4eb399a628MD527falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Titulo_2014.pdfLuis_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf573968https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/775f07fa-5786-41c7-879d-0a7cff04b017/download41d248c20d67d478842ff790187bd662MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e0ad0444-4cbb-40cf-937e-041dbd6e7bba/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/47c8f616-9095-4314-a74a-0724737d455a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain45539https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64fe5c30-73f4-404b-a146-0a441623939b/download6c0d0687a440d333967d26edd79c6010MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3840oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/38402025-09-27T21:53:08.153694Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).