Evaluación del consumo de carne de pollo en la población de Yurimaguas en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico se realizó en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, con la finalidad de evaluar el consumo de carne de pollo en la población de Yurimaguas en el año 2013. La metodología empleada consistió en una encuesta semiestructurada aplicad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3809 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carne de pollo Evaluación Consumo Agronomía |
Sumario: | El presente trabajo monográfico se realizó en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, con la finalidad de evaluar el consumo de carne de pollo en la población de Yurimaguas en el año 2013. La metodología empleada consistió en una encuesta semiestructurada aplicada a una muestra al azar de 202 individuos, miembros de hogares de una población total de 62 470. Los resultados obtenidos fueron: el (88%) de los pobladores consume carne de pollo; la mayor frecuencia de consumo, 3 veces a la semana (67%); la pechuga el tipo de corte de mayor demanda (42%) y el mercado de abastos el lugar de comercialización de mayor afluencia (59%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).