Formulación y evaluación de proyectos privados
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrollará el tema de la balota nº 09: “Formulación y evaluación de proyectos privados. Definiendo el concepto de un proyecto nos referimos al conjunto de acciones ordenadas con el fin de satisfacer una necesidad o solucionar un problema previamente detectado. Para ello r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6008 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Formulación del problema Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| Sumario: | En el presente trabajo se desarrollará el tema de la balota nº 09: “Formulación y evaluación de proyectos privados. Definiendo el concepto de un proyecto nos referimos al conjunto de acciones ordenadas con el fin de satisfacer una necesidad o solucionar un problema previamente detectado. Para ello recurrimos a la correcta realización de dicho proyecto, tomando en cuenta los pasos para su formulación y posterior evaluación, donde se decidirá si el proyecto es viable o no, y por lo tanto su aceptación o rechazo. Dentro de las etapas de un proyecto encontramos la pre – inversión, inversión y operación. Donde determinamos la idea del negocio y el estudio del proyecto; su implementación; la puesta en marcha del proyecto y finalmente la evaluación de los resultados obtenidos. Para poder determinar la rentabilidad del proyecto se utilizarán dos indicadores financieros, el Valor Neto Actual (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).